09.05.2013 Views

1 - DSpace CEU

1 - DSpace CEU

1 - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 195 —<br />

pequeños, baste decir que la mayor parte tenían un solo<br />

apellido. No eran los viejos queridos de sus hijos, ni los<br />

jóvenes de sus padres, y los niños estorbaban á sus<br />

madres, que no se enmendaban.<br />

La libertad de los restauradores.<br />

Decía D. Santiago Masarnau, que la política de los<br />

conferentes, cuyo carácter nos llevó al Asilo, estaba en<br />

las guardillas y sotabancos, en las porterías y subterráneos,<br />

y que las almas bien templadas podían sublimarla<br />

en los hospitales, en las cárceles y donde hubiera tristezas<br />

que consolar; y no admitiendo San Vicente de<br />

Paul como buena la discusión ni sobre la internacional,<br />

demás está decir que aconsejaba huir como de una<br />

peste, de la que años y años prevalecía en España.<br />

Muy poco tomamos de la vida ejemplar y caridad<br />

siempre encendida de aquel santo varón; pero en este<br />

punto merecíamos nota de sobresalientes; pues al tomar<br />

la credencial de regeneratores pauperum, no ha­<br />

bíamos visto una mesa ni un colegio electoral. Ni se<br />

nos ocurrió semejante peligro. Para nosotros, tan honrado<br />

era Cánovas vencedor, como Sagasta ó Serrano<br />

vencidos, todos peores.<br />

Y pareciéndonos que los partidos eran partidas, y que<br />

los hombres públicos en su estimación se correspondían<br />

con las mujeres ídem , sentíamos repugnancia á hacernos<br />

solidarios de sus hechos. Agregúese á esto el poderoso<br />

ascendiente que sobre nuestra alma tenía, por<br />

sn virtud acrisolada, por sus ejemplos y vida de perfec­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!