11.05.2013 Views

Trigo_Felipe-Del Frio Al Fuego, Ellas A Bordo

Trigo_Felipe-Del Frio Al Fuego, Ellas A Bordo

Trigo_Felipe-Del Frio Al Fuego, Ellas A Bordo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

49<br />

Yo leo -hago que leo. No veo su cara. Huyo los ojos de este cuerpo esbelto lleno de gracias,<br />

moldeado bajo la blusa de espumilla blanca y la sencillísima falda de seda plomo. Huyo<br />

también; procuro huir de la delectación que me produce el tener un libro, algo de la secreta<br />

propiedad de ella entre las manos.<br />

Pero en vez de entender los pensamientos de Bourget (¡pobres autores de novelas, si<br />

supiesen cómo a veces se leen sus obras más queridas!), atroquelo en una voluntad de<br />

generoso descuido, que corresponde al de Lucía, este juicio hecho de todos los infinitos y<br />

menudos contentos miserables donde tal vez quiso alzarse perversa mi esperanza: «Su<br />

advertencia de que le oculte a <strong>Al</strong>berto que la novela sea de ella, y que envuelve para él un<br />

matiz de traición y de ridículo involuntarios, amargos, es prenda de intelectualísima<br />

amistad: ha comprendido que adivino su alma y que no concederé más que su justo valor<br />

noble a un ruego que tanto tiene de confesión».<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

Acércansenos el capitán, el cura y el médico. Vienen a darnos una noticia que nos parece<br />

absurda en esta vida de pereza y de regalo. «Ha muerto uno en tercera»; deja a su pobre<br />

mujer desamparada, y trátase de que iniciemos una suscripción en su favor. Las señoras van<br />

a ver a la viuda; nosotros, un grupo de hombres, al muerto. Se nos unen varios. Entre ellos<br />

un doctor Roque, cuyo nombre sé por la tarjeta cosida a sus sillas, y con quien yo no he<br />

hablado nunca. Amigo del filipino, sabemos de él, nada más, que ejerce en Manila hace<br />

tiempo, que es su mujer la rica india feísima con la cual y con un hijo pequeño retorna de<br />

España, y que permanece casi siempre aislado de todo trato, al lado de su esposa, bien<br />

porque su experiencia de pasajero contumaz le haga aborrecer estas chismosas tertulias de a<br />

bordo, ya por orgullo. Trátase, en efecto, de un hombre alto, seco, rígido, no viejo aún, de<br />

vivos ojos altaneros, en su rostro antipático y cetrino como de enfermo del hígado.<br />

El espectáculo del muerto, tapado sobre el lecho aún con una sábana, en el camaranchón<br />

destartalado de la enfermería de tercera, me sorprende, me contraría, como algo extraño a<br />

mis gustos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!