24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA HISTORIA PARA EL FUTURO SAN FRANCISCO 119<br />

nivel natural. Este último estrato tenía una alta concentración de cerámica prehispánica,<br />

filtración Inca, Panzaleo y del área de Imbabura y Comales.<br />

La excavación del pozo de cateo 6 se realizó en la esquina sur-oeste, en el Zaguán<br />

o ante portería; presentó una secuencia evolutiva de depositación de estratos de relleno<br />

sobre el nivel natural, este último se encuentra a 1,10 m de profundidad (1). A diferencia<br />

de la excavación anterior, los entierros se hallaban en el estrato natural del sitio. El sector<br />

fue rellenado en 50 cm, sellándose estas depositaciones con una capa de arena (3), para<br />

luego nivelar la superficie con una segunda capa de tierra de relleno y la colocación de un<br />

primer piso de ladrillo (A).<br />

La cimentación de la segunda pared, paralela a la exterior, alcanzó una profundidad<br />

de 2,90 m, a partir del primer piso de ladrillo (B). Esta construcción cortó con los estratos<br />

artificiales y naturales; al realizar la zanja de pared para la cimentación se destruyeron<br />

parcialmente los entierros que se encontraban depositados en el sector. Situación que se<br />

repitió al construir la pared sur, que sirve de división de ambientes entre el Zaguán y la<br />

escalera principal, donde existe una diferencia de 20 cm entre las dos cimentaciones. Esta<br />

última cimentación funciona a su vez como muro de contención en sentido norte-sur,<br />

como punto fijo antes del declive de la ladera en esa dirección.<br />

Gráfico 3<br />

Pozo de cateo 6,<br />

esquema utilizado<br />

para registro de todas<br />

las excavaciones.<br />

El transepto B tiene un sentido paralelo a la crujía sur. Los pozos de cateo 8, 10, 27 y<br />

11 se encuentran alineados junto a la pared de la Iglesia de <strong>San</strong> <strong>Francisco</strong>, hacia el interior<br />

de la crujía sur. La evidencia recuperada comprobó que el nivel natural (1) responde a un<br />

área plana o plataforma, donde existen pocos centímetros de diferencia en los 49,76 m que<br />

cubren la extensión de la galería. Se mantuvo una constante en todo el transepto en relación<br />

a la remoción y rellenos de tierra. Sobre el nivel natural se depositó una capa de tierra<br />

de relleno (2), disminuyendo su potencia en las excavaciones que se encuentran hacia el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!