24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138 SAN FRANCISCO UNA HISTORIA PARA EL FUTURO<br />

existían dos arcos que no mantenían<br />

conexión con la estructura<br />

exterior. En la pared este,<br />

al nivel del primer descanso, se<br />

encontró una ventana que habría<br />

sido sellada para la construcción<br />

de la actual escalera.<br />

Al analizar el elemento<br />

decorativo del Zaguán se notó<br />

que los rosetones esquineros<br />

no estaban completos. Los<br />

repintes en varios puntos no<br />

eran iguales para toda el área y<br />

sobre el portón de acceso a la<br />

portería había un faltante a lo<br />

ancho de la pared norte, que<br />

estaba disimulado por la estructura<br />

de piedra. Algunos de<br />

los maderos largos fueron nuevamente<br />

rematados, notándose<br />

que los empates no fueron<br />

logrados correctamente.<br />

Al no existir documentos<br />

históricos descriptivos de las<br />

áreas del Zaguán y escalera<br />

principal, posteriores a 1647,<br />

las evidencias encontradas establecieron<br />

una clara reutilización<br />

del zaquisimí dorado de<br />

la escalera, posiblemente a finales del siglo XVII; fecha que, a su vez, trataría los nuevos<br />

elementos decorativos y estructurales de la escalera sur-este del Claustro Principal, no<br />

mencionados por Cosar.<br />

Gráfico 7<br />

Estado actual de la<br />

escalera principal,<br />

vista suroeste

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!