24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA HISTORIA PARA EL FUTURO SAN FRANCISCO 157<br />

Forma recta poco profunda<br />

Forma A: Las paredes evertidas le otorgan escasa profundidad. El borde es redondo. El espesor<br />

de las paredes es, aparentemente, constante desde el inicio del borde hasta el centro<br />

de la vasija.<br />

Forma B: La línea de la base se extiende hasta el borde, con una escasa modificación<br />

en la orientación a 1,5 cm del filo.<br />

Forma C: Borde redondo ligeramente en punta. Hay un marcado punto de convexión<br />

al iniciar la pared del Comal. Por el lado exterior se marca el punto entre la base y el cuerpo<br />

de la pared del borde.<br />

Forma D: Borde redondo con un marcado punto de convexión entre la base y la pared<br />

del borde. Por el exterior forma una curva redondeada en el punto de convexión. En el<br />

interior existe una protuberancia superficial que converge al punto de unión entre la base<br />

y el borde.<br />

Borde recto profundo<br />

Forma E: Borde con una inclinación casi vertical en relación a la base. En el punto de convexión<br />

entre la base y la pared del borde se forma una cintura que no se refleja en la parte<br />

exterior.<br />

Forma F: Un borde grueso con escasa pared de borde. En el exterior se forma un codo<br />

en el punto de convexión.<br />

Forma G: Un borde con una pared recta y filo redondo. En el lado exterior se forma<br />

una pequeña ondulación que no se registra al interior.<br />

Forma H: Borde ligeramente invertido. El espesor de la base se extiende uniforme<br />

hasta el filo del borde. La pared del borde mantiene una forma convexa, fenómeno que se<br />

refleja en el exterior siguiendo uniformemente la curvatura interna.<br />

Forma I: Un borde con prolongación directa hasta la base.<br />

Borde recto base plana<br />

Forma J: El borde y la base casi constituyen una sola plataforma horizontal.<br />

Forma H: Por la conformación del borde es una prolongación de la base; este comal<br />

tiene una ligera concavidad.<br />

Borde recto base curva<br />

Forma K: El borde y la base conforman un cuerpo ligeramente cóncavo. Hay un leve engrosamiento<br />

casi a nivel del labio.<br />

Forma L: La base ligeramente cóncava conforma un solo cuerpo con el borde. Existe<br />

una línea de prolongación entre los dos componentes.<br />

Forma M: El borde y la base es una sola línea continua. El labio tiene una terminación<br />

ligeramente puntiaguda.<br />

Forma O: La superficie de la base es ligeramente cóncava. La prolongación de la pared<br />

del borde se levanta verticalmente. El labio es redondeado.<br />

Forma P: El borde y la base forman una línea inclinada. Por el lado exterior se pronuncia<br />

un codo o punto de convexión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!