24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122 SAN FRANCISCO UNA HISTORIA PARA EL FUTURO<br />

Gráfico 4<br />

Planta del locutorio y<br />

ubicación de los pozos<br />

de cateo 25 y 26.<br />

La mayor concentración cerámica se registró entre los 2,80 y 3,20 m de profundidad,<br />

que es compartida con la información rescatada en la excavación 26, así como para la<br />

depositación en niveles inferiores. La variabilidad se presentó en los estratos superiores.<br />

En el pozo cateo 25 se recurrió a nivelar con tierra con alto contenido de desechos de<br />

construcción. En los niveles superiores se depositó parte del relleno (fragmentos de cerámica<br />

colonial), y se estableció una correlación entre los estratos superiores de las dos<br />

excavaciones.<br />

Aquí se tenía, a nivel de las cimentaciones y dentro del diseño especial de la habitación,<br />

la construcción de una bóveda para enterramiento. El proyecto de construcción de la<br />

bóveda contempló varios factores dentro del campo de la arquitectura, como estabilidad y<br />

espacio. La amplia curvatura de la bóveda abarcaba un radio de aproximadamente 2,20 m,<br />

en un sistema de cañón corrido; se encontraba en el lado sur de la habitación, ocupando<br />

5,40 m de extensión horizontal por 5,10 m de ancho. El acceso fue delimitado tomando<br />

en cuenta el centro del espacio habitacional, marcado por una lápida de piedra que, al ser<br />

levantada del piso, descubrió varios escalones que descendían al interior de la bóveda.<br />

Para el arranque derecho de la bóveda se rebajó el espesor de la cimentación este de la habitación<br />

en 90 cm, hasta una profundidad de 2,33 m. La sección de la bóveda es de 45 cm<br />

de espesor, dejando los centímetros restantes como bordillo interno para el ordenamiento<br />

de los ataúdes.<br />

En el interior de la bóveda se pudieron apreciar los ataúdes ordenados a los costados<br />

del recinto y orientados al norte. Por la humedad en el ambiente, las cajas y esqueletos se<br />

encontraban en pésimo estado de conservación, lo que permitió delimitar únicamente<br />

los perfiles de la extensión aproximada de cada cofre. En el lado este, sobre el bordillo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!