24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 SAN FRANCISCO UNA HISTORIA PARA EL FUTURO<br />

contenido de obras artísticas de la Escuela<br />

Quiteña y de otros bienes patrimoniales.<br />

Los técnicos ecuatorianos, formados durante<br />

este proceso, están restaurando otros<br />

monumentos de primer orden o, a su vez,<br />

forman parte de importantes instituciones<br />

locales relacionadas con esta actividad.<br />

España invirtió en esta obra un total<br />

aproximado de 2 650 000 dólares y el<br />

Ecuador alrededor de 1 450 000, importantes<br />

cantidades que, en casi veinte años de<br />

trabajo, resultan ser moderadas, en comparación<br />

con la obra ejecutada de lo que<br />

constituye, como se mencionó, el esfuerzo<br />

más trascendente llevado a cabo en Ecuador<br />

en esta materia y en aquellos años,<br />

y cuyos resultados merecieron premios<br />

internacionales.<br />

A partir del Convenio Ecuador-España<br />

y su intervención en el Convento de<br />

<strong>San</strong> <strong>Francisco</strong> se generó el interés de otras<br />

instituciones por colaborar y participar en<br />

el rescate de este valioso monumento. Tal<br />

es el caso del Fondo de Salvamento (FON-<br />

SAL), que desde hace algunos años viene<br />

realizando una importante obra en el área<br />

conventual. La propia comunidad franciscana<br />

ha efectuado por su cuenta varios trabajos<br />

y mejoras, así también el INPC ejecutó<br />

algunos trabajos puntuales.<br />

En resumen, la labor realizada por el<br />

Proyecto, tanto en estudios como en obra,<br />

comprende: el estudio histórico, la investigación<br />

arqueológica, la obra arquitectónica,<br />

la restauración de bienes muebles,<br />

el inventario y catalogación de bienes, y<br />

la instalación del Museo de Arte Religioso<br />

Fray Pedro Gocial.<br />

Se describen en este documento,<br />

los logros obtenidos en cada una de estas<br />

áreas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!