24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA HISTORIA PARA EL FUTURO SAN FRANCISCO 293<br />

Talleres de Bienes Muebles<br />

Para rescatar todo el numeroso tesoro artístico del Convento se crearon grupos de<br />

trabajo en las diferentes especialidades de la restauración, con técnicos que fueron<br />

capacitados por el Proyecto y entraron a formar parte de los varios talleres que se instalaron<br />

con tal propósito, de acuerdo con la especialidad y la tecnología de los bienes<br />

a intervenirse: Escultura, Maderas y mobiliario, Metales, Papel y bienes documentales,<br />

Pintura de caballete, Pintura mural y Textiles.<br />

Se presenta a continuación un breve registro de las labores desempeñadas en<br />

estos talleres y, de forma sucinta, el trabajo ejecutado por sus integrantes en algunas<br />

obras representativas.<br />

Taller de escultura<br />

Intervino en 124 esculturas en diferentes técnicas: policromadas, estoladas, esgrafiadas y<br />

encarnadas; éstas datan de los siglos XVI, XVII y XVIII; son obra de renombrados escultores:<br />

Padre Carlos, Bernardo de Legarda, Caspicara, Pampite, Padre Olmos, entre otros. Sus<br />

tamaños van desde el natural hasta miniaturas; también se cuentan entre ellas bustos,<br />

medios cuerpos y cabezas.<br />

Además, se restauraron 60 altos relieves de los retablos, zaquizamíes y de la sillería<br />

del coro de la iglesia.<br />

Traición de Judas, obra<br />

del siglo XVII<br />

Dos arcángeles del<br />

siglo XVII, de tamaño<br />

natural, encarnados y<br />

policromados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!