24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

268 SAN FRANCISCO UNA HISTORIA PARA EL FUTURO<br />

Amarre del mocárabe<br />

Tratamiento superior<br />

1. Registro fotográfico y levantamiento gráfico con dibujos y planos del estado actual,<br />

enfocados en los detalles de ensambles, uniones y deterioros.<br />

2. Limpieza superficial ligera con el fin de retirar el polvo acumulado.<br />

3. Al desmontar los tableros se pone en evidencia la acumulación de polvo en los casetones<br />

y zonas interiores, y estos con y sin policromía, y su avanzado deterioro; lo que hace necesario<br />

un tratamiento de desinsectación, consolidación y reintegración de faltantes.<br />

4. Limpieza de todas las vigas pares y casetones, utilizando agua, agua-alcohol y acetona.<br />

Luego se las trata con insecticidas (permadera), con la finalidad de contrarrestar<br />

la proliferación de microorganismos.<br />

5. A todos los tableros de los faldones (con y sin policromía) se les realizó el tratamiento<br />

de limpieza, desinsectación y consolidación. La consolidación se efectuó mediante<br />

el sistema de inmersión en resina palaroid B 72 diluida en thinner, en porcentajes de<br />

5 a 20, por el avanzado grado de deterioro del soporte.<br />

6. Refuerzo y reintegro del soporte en los tableros que presentan grietas, fisuras y faltantes.<br />

Se restituyeron los faltantes con madera de cedro y se usó doble cola de milano y<br />

toledanas para la unión de grietas y fisuras.<br />

7. Una vez concluido el tratamiento de los tableros se procedió al montaje con pletinas y<br />

puentes, sujetos con pernos incrustados en cápsulas de aluminio. En la parte inferior<br />

de los faldones se colocaron tableros nuevos de cedro para sustituir los de eucalipto de<br />

mala calidad, de excesivo peso, sin ninguna policromía y atacados por xilófagos.<br />

Tratamiento inferior<br />

1. Luego del registro fotográfico, se efectuaron varios análisis de laboratorio para determinar<br />

los tipos de soporte de madera que tenía el artesonado, así como un análisis<br />

estratigráfico y de aglutinantes en las decoraciones. Con los resultados se comprobó<br />

que existía en mayor cantidad madera de cedro y nogal.<br />

2. Limpieza del polvo, deyecciones de insectos en todas las tiras estriadas del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!