24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 SAN FRANCISCO UNA HISTORIA PARA EL FUTURO<br />

La formación teológica: el Colegio de <strong>San</strong> Buenaventura<br />

Una de las reglas que debían seguir los Frailes Menores, según decreto del Capítulo General<br />

del año de 1565 89 , era el cultivo de los estudios. En los primeros años de la Provincia<br />

Franciscana de Quito, los frailes jóvenes —al igual que acontecía durante el siglo XVI en<br />

Europa 90 — tuvieron una educación informal a través del diálogo con los religiosos de mayor<br />

cultura que pasaban por los Claustros.<br />

Por esto, muchos de los franciscanos acudieron a la cátedra de Teología y Moral, establecida<br />

en la ciudad de Quito por el obispo de la Peña. Como bien afirmó en 1569 un<br />

mercedario, «a ésta acudían frailes de todas las órdenes y seglares» 91 .<br />

A falta de la casa de estudios formal, en el Convento de Quito y en <strong>San</strong> Diego se impartían<br />

las cátedras de Arte y Teología. Para ello, en los Capítulos se eligieron lectores que<br />

dieron estas enseñanzas a los jóvenes aspirantes a religiosos coristas. A lo largo del siglo<br />

XVII, a saber hasta el año de 1674, los franciscanos tenían estudios en Artes y Teología, no<br />

en un colegio separado del Convento, sino en el mismo espacio. Así en 1647, estas aulas<br />

estaban en el Claustro Principal 92 .<br />

En el año de 1675 se elevó solicitud de licencia al Comisario General de Indias para<br />

fundar un colegio intramuros del Convento de Quito. Aclarando que para financiarlo contaban<br />

con la oferta de varios vecinos de los establecimientos de capellanías, cuyos capitales<br />

superaban los 10 000 ps 93 .<br />

En la tabla capitular del día 9 de noviembre de este año, siendo Provincial fray Dionisio<br />

Guerrero, aparecen por primera vez los nombramientos de los lectores para el Colegio<br />

de <strong>San</strong> Buenaventura 94 . El nombre fue tomado del primer establecimiento franciscano<br />

fundado en el año de 1587 en Italia 95 .<br />

El espacio destinado para esta casa de estudios fue aquel que en el siglo XVI ocupó el<br />

de Artes y Oficios de <strong>San</strong> Andrés. En la historiografía ecuatoriana hay tendencia generalizada<br />

a concebir el establecimiento del Colegio de <strong>San</strong> Buenaventura como una prolongación<br />

y mantención del primero. No debemos confundirnos, este último fue destinado a la<br />

formación teológica de los hermanos.<br />

En el primer tercio del siglo XIX, según expresa fray Benjamín Gento <strong>San</strong>z, el colegio<br />

franciscano había decaído, apenas se encontraban profesores aptos para regentarlo, razón<br />

por la cual el Gobierno ocupó el local, desde 1845 hasta 1864, para que funcionara en él un<br />

colegio militar 96 .<br />

89) Lázaro Iriarte, Historia Franciscana, Editorial Asís, Valencia 1979, p. 383.<br />

90) C.F.R., Ibíd. p. 384.<br />

91) Jacinto Jijón y Caamaño, Disertación acerca del establecimiento de la Universidad de <strong>San</strong>to Tomás, Boletín de la<br />

Academia de la Historia, p. 7.<br />

92) Fernando de Cosar, Relación de la Provincia de <strong>San</strong> <strong>Francisco</strong> de Quito, 1647.<br />

93) AGOFE 6-2, op. cit., 6-XI-1675, fol. 76.<br />

94) AGOFE 6-2, op. cit., 6-XI-1675, fol. 78.<br />

95) Lázaro Iriarte, Historia franciscana... op. cit., p. 385.<br />

96) Fray Benjamín Gento <strong>San</strong>z, p. 250 y 274.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!