24.10.2014 Views

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

San Francisco - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA HISTORIA PARA EL FUTURO SAN FRANCISCO 289<br />

La conservación preventiva comprende cualquier acción, sin intervención directa<br />

sobre la obra, que le permita conservarse en las mejores condiciones posibles.<br />

La conservación curativa es toda acción directa sobre el bien o el objeto cuya finalidad<br />

es retrasar su deterioro, y reponer partes perdidas o alteradas por la degradación de<br />

los materiales que la constituyen.<br />

Los agentes, causas o factores del deterioro podemos agruparlos en:<br />

Bióticos, todo organismo vivo o biológico, como animales, insectos, plantas, microorganismos,<br />

entre otros.<br />

Abióticos, todo organismo que no tenga vida; es decir, que no sea biológico y esté<br />

relacionado con el entorno, como la humedad, la iluminación, los contaminantes atmosféricos,<br />

movimientos telúricos, radiaciones electromagnéticas y similares.<br />

Intrínsecos, son los materiales empleados (su calidad) y la técnica usada en su manufactura<br />

(procedimiento).<br />

Humanos: es la actitud del hombre frente a las obras, su manipulación e intervenciones<br />

inadecuadas; guerras, vandalismo, etcétera.<br />

A continuación se resume en cinco cuadros una metodología de intervención, que<br />

puede aplicarse en la restauración de obras cualquiera sea su técnica; se usa como ejemplo<br />

la conservación-restauración de una pintura sobre tela (de caballete).<br />

FASE DE INGRESO DE LA OBRA<br />

1. Ingreso de la obra<br />

Recepción en el taller<br />

Recepción en localización de propietario o<br />

tenedor<br />

Documentación del ingreso de la obra propietario-tenedor, restaurador<br />

Embalaje, manipulación, transporte hasta el<br />

taller y desembalaje<br />

Registro y documentación gráfica<br />

Libro de registro y fotografías, dibujos y croquis de referencia<br />

Almacenamiento<br />

Embalaje o protección de la obra<br />

Intervención inmediata<br />

reseñando el número de registro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!