31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria________________________________________________________________________________________________________________________________Estrategia Didáctica para lograr el aprendizajesignificativo en la enseñanza del Paradigma Lógico.Cynthia Lorena CorsoDepartamento de Sistemas de Información.Facultad Regional Córdoba. <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>e-mail: cynthia@bbs.frc.utn.edu.arResumenEste trabajo propone el abordaje de laenseñanza del la Unidad V: ParadigmaLógico a través de la aplicación de unametodología que incorpora el uso de unaherramienta de programación denominadaProlog, como una estrategia didáctica deaprendizaje en el proceso de análisis,diseño e implementación de problemaspropuestos en el contexto de esta unidad.El escenario de enseñanza es la asignaturaParadigmas de Programación,perteneciente al segundo nivel del área deprogramación de la carrera de Ingenieríaen Sistemas de Información.Se presentan las principales característicasdel lenguaje Prolog como fundamento paraanalizar su potencialidad, a partir de cualse exponen acciones educativas que puederealizar el alumno para facilitar laenseñanza del paradigma Lógico.Palabras claves: Paradigma Lógico,Aprendizaje Significativo, Prolog.1. IntroducciónEn este trabajo se expone el diseño de unapropuesta de enseñanza para la asignaturade Paradigmas de Programación en la<strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong> FacultadRegional Córdoba para la carrera deIngeniería en Sistemas de Información.El diseño de esta propuesta tiene como ejeprincipal el establecimiento de conjunto deactividades, entre una de ellas, la utilizaciónde un entorno de programación que faciliteel aprendizaje para la resolución deproblemas bajo el análisis del paradigmalógico.El mismo comprende las siguientes fases:a) Comprender el problemab) Elaboración de estrategia o propuesta desolución bajo el enfoque del paradigmalógico.c) Implementar la estrategia o propuesta desolución (Por medio de la herramienta SWI-Prolog)d) Verificar o chequear los aspectossintácticos de la propuesta de solución.e) Ejecución de la propuesta de solución(Realizando consultas o preguntas a lapropuesta de solución)Se contextualiza la estrategia de enseñanzaen el marco de la ingeniería, cuya fasepráctico requiere capacidad de ingenio ycreatividad para la definición de solucionesa los problemas. Los alumnos que cursan laasignatura, como futuros ingenieros tienenque aprender a conocer diversas alternativaso formas de resolución de problemática decarácter técnico-científico con lacomputadora.En este trabajo se presenta la estrategia deenseñanza y aprendizaje con lo que seintenta que los alumnos en la primera clasede la unidad perteneciente al ParadigmaLógico incorporen de manera efectiva lafilosofía para la resolución de problemasbajo este estilo de programación mediantede la incorporación de un entorno deprogramación que facilite la creación deprogramas.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!