31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________5725, presentan nuevas vías conceptuales yprocedimentales para la interpretación de lavariabilidad de las mediciones en cualquierproceso, como así también enfoques actualesque permiten un control más exhaustivo deestos diseños, garantizando la calidad de lasmediciones.3. Objetivos y metodologíasEl objetivo fundamental de esta iniciativa esponer en conocimiento de los alumnos deingeniería, un nuevo paradigma, el cual segenera en la teoría y en la práctica delaseguramiento de la calidad de lasmediciones y que está influenciadoindirectamente por el fenómeno deglobalización de los mercados. Hasta estemomento, no se observa que este cambio seamostrado por los libros de los autores máscaracterizados. Sin embargo, están laspublicaciones antes nombradas, donde sepercibe un cambio de conceptos y estrategiaspara garantizar una mejor comprensión de lavieja teoría de los errores y en definitiva unamejor educación como consumidores, quenos permitan alcanzar un mejor nivel de vida.Para la implementación y desarrollo de estosconceptos renovados se ha realizado unaplanificación de cátedra que tiende a que losalumnos puedan incorporarlos en formasignificativa y logren desarrollar una matrizde conocimientos que les permitan interpretary conceptualizar nuevos adelantos en laciencia de las mediciones.Se intenta educar para la toma de decisionesen condiciones de incertidumbre, paralocalizar, reconocer, procesar y utilizarinformación y para resolver situacionesproblemáticas. Educar para la toma dedecisiones en condiciones de incertidumbresignifica analizar en forma crítica ypermanente la realidad de cada día y por lotanto, no dirigir ni inculcar respuestas. No setrata de una pedagogía de la respuesta sino deuna pedagogía de la pregunta, como diceFreire. El estado de incertidumbre actual esde grandes dimensiones y por lo tanto nadie,y menos nosotros como educadores, tenemoslas respuestas. No debemos movernos conrespuestas del pasado, tal como lo muestranmuchos libros actuales, que no hanincorporado al día de hoy, los adelantos quesi aparecen en publicaciones científicas.En el desarrollo pedagógico del espaciocurricular se han incorporado lasdefiniciones y test estadísticos consideradosmás significativos:TrazabilidadEn el Vocabulario de MetrologíaInternacional, VIM, la trazabilidad se definecomo la “propiedad del resultado de unamedición mediante la cual el resultado sepuede relacionar a una referencia a través deuna cadena ininterrumpida documentada decalibraciones, donde cada una contribuye a laincertidumbre de medición”.Valor verdadero, error y correccionesPara el Vocabulario Internacional deMetrología, el valor verdadero de unamagnitud, es el valor compatible con ladefinición de una magnitud particular dada.Es un valor que se obtendría mediante unamedición perfecta. Todo valor verdadero espor naturaleza, indeterminado.En general, una medición tieneimperfecciones que se convierten en fuentesde incertidumbre en el resultado de unamedición, por lo que, el error es un conceptoidealizado y los errores no pueden conocerseexactamente.El VIM define el error de medida como ladiferencia entre un valor medido de unamagnitud y un valor de referencia. Esteconcepto puede emplearse cuando exista unvalor único de referencia, como en el caso derealizar una calibración mediante un patróncuyo valor medido tenga una incertidumbre___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!