31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria___________________________________________________________________________________________________________________________Siguiendo a, Barkley, EF.(2007)podemos mencionar que en este tipo deaprendizaje están presente los siguienteselementos:1. Cooperación. Los estudiantes seapoyan mutuamente para cumplir con undoble objetivo: lograr ser expertos en elconocimiento del contenido, además dedesarrollar habilidades de trabajo enequipo.2. Responsabilidad. Los estudiantes sonresponsables de manera individual de laparte de tarea que les corresponde. Almismo tiempo, todos en el equipo debencomprender todas las tareas que lescorresponden a los compañeros.3. Comunicación. Los miembros delequipo intercambian informaciónimportante y materiales, se ayudanmutuamente de forma eficiente yefectiva, ofrecen retroalimentación paramejorar su desempeño en el futuro yanalizan las conclusiones y reflexionesde cada uno para lograr pensamientos yresultados de mayor calidad.4. Trabajo en equipo Los estudiantesaprenden a resolver juntos losproblemas, desarrollando las habilidadesde liderazgo, comunicación, confianza,toma de decisiones y solución deconflictos.5. Autoevaluación. Los equipos debenevaluar cuáles acciones han sido útiles ycuáles no.3. Objetivos y MetodologíaPara la realización del trabajo se tomócomo base el análisis del capitalintangible, teniendo como base el trabajorealizado por Bueno (1998), dondeprofundiza el concepto del capitalintelectual mediante la creación delmodelo de dirección estratégica porcompetencias.Luego de establecerse el tema dedesarrollo del trabajo, se propusieron lossiguientes objetivos: Aplicar el análisis del capitalintangible a las empresas delPolo Tecnológico del Chaco. Adquirir habilidades de relacióna través de la realización deentrevistas y chats. Adquirir habilidades decoordinación de tareas intra einter grupales. Integrar los conocimientosadquiridos al aplicarlos a un casoconcreto.Como lineamientos generales seestablecieron:1. Cada grupo de alumnos tendráasignada una empresaperteneciente al PoloTecnológico Chaco. En funciónde la cantidad de empresas,puede suceder que una empresatenga asignado más de un grupo.Esto requerirá habilidades decoordinación entre los grupospara no recargar tiempo deatención en la empresa.2. Las actividades se llevarán a cabodesde el campus virtual de laFacultad. Cada grupo tendrá unbloque de trabajo.3. El trabajo se plasmará en laherramienta Wiki que dispone elcampus virtual.4. Para poder llevar a cabo eltrabajo los alumnos podránestablecer encuentros virtualescon las empresas: a través de laherramienta Chat y Foro. En casode que se utilice correoelectrónico como herramienta decomunicación los alumnosdeberán armar un documento ylevantarlo en el campus virtualcomo material.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!