31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________4. ResultadosEn el Cuadro 1 se describen las principalescaracterísticas de ambas normas.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESEs auditable y una norma degestiónEs voluntaria y con vigenciainternacionalEs una Guía de ResponsabilidadSocialAplicación: En organizacionespúblicas y privadas, en paísesdesarrollados y en vías dedesarrolloAplicación se centra únicamenteen: Derechos laborales, sindicalesy derechos humanosÁreas temáticas: Derechoshumanos, prácticas laborales,medioambiente, prácticasoperacionalesjustas,consumidores, comunidad ydesarrollo y gobernanzaorganizacional.No incorporan obligaciones nocontempladas por la normativalocal.Incorporó la figura de la “auditoriasocial”.Grupos de interés: consumidores,gobierno, industria, trabajadores,ONG´s, SSRO (servicios, apoyo,investigación).Su objetivo principal es lograr elDesarrollo SostenibleISO26000Cuadro 1: Características principalesXXXXSA8000Los principales aspectos mencionados en lasnormas de Responsabilidad Social son denotable importancia, para lograr una mejoracontinúa de las condiciones laborales de todaclase de organizaciones, de manera que estotrascienda a la comunidad circundante.De esta forma con estas normativas seincorpora el concepto de “cadena de valor”,que involucra a todos los actores quedesarrollen cualquier tarea dentro de unaorganización.XXXXXXXXXXEs de mucha importancia para la mayoría delas compañías de negocios modernos yorganizaciones en general, que reconozcan quelos consumidores están exigiendo unapreferencia ética al escoger a quién lescomprarán.Asimismo se podría decir que la ISO26.000:2010 es la última que publicó, y queademás su estructura es más amplia respectode los aspectos que cubre en relación con laResponsabilidad Social.A su vez, a pesar de no ser certificable (lo cuales criticado habitualmente por diversosprofesionales), la misma ha tomado relevanciadentro de la comunidad empresarial y haperfeccionado debilidades existentes en lanorma SA 8000.Tanto es así que desde finales de 2010 que sepublicó dicha norma, diversas organizacionesya la han aplicado, siendo que en Argentina suevolución ha sido incipiente.Sin embargo, una de las principales quejasrealizadas por las Pymes a nivel mundial esque se les dificulta aplicar la norma ISO26.000, debido a que carecen de fondos.A su vez, la norma SA 8000 a pesar de tenervarios años de vigencia se calcula que 1.6millones de trabajadores fueron certificados en2900 lugares de trabajo en 62 países (SAI al31/12/2011).A nivel internacional pudieron detectarsevarios instrumentos voluntarios y obligatoriospara los Estados, que son consideradosrelevantes en la evolución de ambas normas:Pacto Global de la Organización de NacionesUnidas (1999), Carta de la Tierra (2000),Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000),Declaración Tripartita de Principios sobre lasempresas multinacionales y la política social(1977 con reformas en 2000 y 2006), AgendaXXI (1992), entre otros.Luego, cuando nos referimos a las normasjurídicas vigentes y obligatorias para nuestropaís y que se relacionan con laResponsabilidad Social, cabe decir que sonmuy escasas. Esto implica que en la práctica,las normas vinculantes que se encuentranvigentes actualmente no han receptado todoslos conceptos fundamentales de las normasvoluntarias analizadas aquí.___________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!