31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________Intentando formalizar el concepto de Estilode Aprendizaje en el marco teórico que seabre, se adopta la definición propuesta porKeefe (1982) los “Estilos de aprendizaje”son los rasgos cognitivos, afectivos yfisiológicos que sirven como indicadoresrelativamente estables, de cómo losalumnos perciben interaccionan yresponden a sus ambientes de aprendizaje.Desde esta perspectiva una aproximación alos “Estilos de Aprendizaje” es la que hapromovido Kolb (1982), quien concibe elaprendizaje como un ciclo de cuatro etapas.Un aprendizaje eficaz necesita cuatro clasesdiferentes de capacidades: experienciaconcreta, observación reflexiva,conceptualizaciónabstracta,experimentación activa. Honey y Munford(1986) han partido de una reflexiónacadémica y de un análisis de la teoría ycuestionario de Kolb para llegar a losEstilos de Aprendizaje evaluados en elLearning Styles Questionary, del cual elCHAEA es una adaptación (Alonso, 1999).Peter Honey y Alan Munford clasifican losEstilos de Aprendizaje en cuatro tipos:activo, reflexivo, teórico y pragmático.Tomamos de Alonso, Gallego y Honey(2002), la descripción de Peter Honey yAlan Munford de los Estilos de Aprendizajeque en forma sintética podríamoscaracterizar en la siguiente forma:*Estilo Activo: Las personas que tienenpredominancia en Estilo Activo se implicanplenamente en nuevas experiencias. Son demente abierta y acometen con entusiasmolas tareas nuevas, se entusiasman alcomienzo de una actividad nueva y seaburren con los largos plazos. Se sientencómodos emprendiendo tareas grupales. Laspersonas que tengan un predominio de esteEstilo se manifiestan con las siguientescaracterísticas principales: animador,improvisador, espontáneo, arriesgado.(Alonso, Gallego, y Honey, 2002)*Estilo Reflexivo: A los reflexivos lesgusta considerar las experiencias yobservarlas desde diferentes perspectivas.Son personas que gustan considerar todaslas alternativas posibles antes de realizar unmovimiento. Recogen datos, analizándoloscon detenimiento antes de llegar a algunaconclusión. Son prudentes, disfrutanobservando la actuación de los demás,escuchan a los demás y no intervienen hastaque no se han adueñado de la situación.Crean a su alrededor un aire ligeramentedistante y condescendiente. Las personasque tengan un predominio de este Estilo semanifiestan con las siguientescaracterísticas principales: ponderador,receptivo, analítico, exhaustivo. (Alonso,Gallego, y Honey, 2002)*Estilo Teórico: Los teóricos adaptan eintegran las observaciones dentro de teoríaslógicas. Enfocan los problemas de formavertical escalonada por etapas lógicas.Tienden a ser perfeccionistas integran loshechos en teorías coherentes. Les gustaanalizar y sintetizar. Son profundos en susistema de pensamiento, a la hora deestablecer principios, teorías y modelos.Para ellos si es lógico es bueno. Buscan laracionalidad y la objetividad huyendo de losubjetivo y ambiguo. Las personas queobtengan una mayor puntuación en esteEstilo tendrán las siguientes característicasprincipales: metódico, lógico, objetivo,crítico, estructurado. (Alonso, Gallego, yHoney, 2002)*Estilo Pragmático: El punto fuerte de laspersonas con predominancia en EstiloPragmático es la aplicación práctica de lasideas. Descubren el aspecto positivo de lasnuevas ideas y aprovechan la primeraoportunidad para experimentarlas. Les gustaactuar rápidamente y con seguridad conaquellas ideas y proyectos que les atraen.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!