31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________formal de la universidad. Con este fin, ungrupo de alumnos de la materia InvestigaciónTecnológica, de la carrera de Ingeniería enSistemas de UTN-FRBA, dirigidos por eldocente-investigador, llevaron a cabo estetrabajo.2. Marco teóricoGrupos e individuos con intereses similaresconforman comunidades de colaboracióndiversas (de aprendizaje, de opinión, etc.). Encambio, las redes sociales son asociacionesde personas sin un manifiesto interés comúnque construyen perfiles públicos o semipúblicos de acuerdo a la elección del propiousuario en un entorno Web, articulan unalista de contactos con los que comparten laconexión y la extienden a listas construidaspor otros miembros de la red (Boyd andEllison, 2008). Sin embargo, no es el hechode permitir conexiones sociales con extrañosla característica identificatoria de las redessociales sino que permiten a sus usuarioshacer visibles sus propias redes sociales(Haythornthwaite, 2005), y que a través demétodos de comunicación tanto directos(mensajes de correo, chats) como indirectos(foros, posteos en muros etc.) la interacciónes sencilla y fluida. Seria posible creargrupos por materias, de tutoría, deinvestigación, e inclusive grupos derelaciones informales, que también formanparte del proceso de aprendizaje. Lapopularidad del entorno minimiza lanecesidad de soporte y atrae a los alumnos aconectarse, independientemente que losmotive el docente. Hay autores, sin embargo,que cuestionan la adecuación del entorno confines educativos (por ejemplo, Santamaría,2008) que prefieren el entorno de lascomunidades de aprendizaje para esepropósito. Pero innegablemente, “las redessociales, por encima de cualquier otraconsideración, tienen mucho que ver con lasnuevas metodologías activas y participativasque de modo masivo se están adoptando en elespacio de la educación superior” (EspunyVidal et al., 2011, p. 173).Los orígenes de las redes sociales seremontan a Classmates.com (1995), que secentraba en los vínculos con antiguoscompañeros de colegio. Con el tiempocrecieron en forma exponencial y hoy en díaexisten muchas redes sociales. Peroindudablemente la que se destaca por losíndices de actividad y cantidad de usuarios esFacebook. Fue creada en 2004 porestudiantes de la universidad de Harvard solopara estudiantes de esta universidad, pero quecon el paso del tiempo y como consecuenciade las invitaciones se fue abriendo y hoy endía es posible incorporarse sin necesidad deinvitaciones. Más recientemente, algunas lasredes sociales comenzaron a basarse en elmicroblogging, que permite a los usuariosenviar solo pequeñas entradas de textosllamadas tweets.El Campus Virtual es un sistema de gestiónde contenido educativo que constituye unaforma de integrar las nuevas tecnologías a losprocesos de enseñanza-aprendizaje. Supropósito es que los alumnos puedanencontrar respuestas a las inquietudes ynecesidades académicas extendiendo lasfronteras de espacio y tiempo.Las redes sociales permiten su vinculacióncon diferentes aplicaciones, utilizando elmismo perfil de usuario, ampliando de estamanera su campo de acción. Algunasuniversidades ya cuentan en sus plataformasinstitucionales con enlaces a redes sociales,más que nada como foros de opinión odebate y solo muy pocas con objetivosdidácticos (Ohio, Leicester y Bangkok entreotras).3. Objetivos y MetodologíaLa alta tasa de crecimiento de estos sitioshace emerger un aspecto importante que es laformación educativa de sus usuariosestudiantiles. Si bien las redes sociales notienen como fin especifico la educación, es elobjetivo de este trabajo estudiar la influenciade las redes sociales de Internet enestudiantes de la <strong>Universidad</strong> Tecnológica<strong>Nacional</strong> (UTN FRBA).___________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!