31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________Desde este análisis, se han de establecerjerarquías: ver qué datos son prioritarios,rechazar los elementos distorsionantes,escoger las operaciones que los relacionan,estimar el rango de la respuesta, etc.; en basea ello representar gráficamente el problema através de un algoritmo; y verificar que elmismo es correcto mediante dosherramientas: Manual: Prueba de Escritorio, que serepresenta a través de una matriz, que serotula en las columnas con el nombre de losdatos de entrada y tantas filas comomuestras de datos se analicen, y donde elregistro de estas pruebas se hace en papel. Automática: Software Libre (Octave) oSoftware Propietario (MatLab), que sonsoftwares que permite ingresar los datos ensu entorno, previamente definido, y obtenerinmediatamente resultados deseados. [3]Es decir que, no es lo mismo hacer unejercicio que resolver un problema. Una cosaes aplicar un algoritmo de forma más omenos mecánica, evitando las dificultadesque introduce la aplicación de reglas cadavez más complejas, y otra, resolver unproblema, dar una explicación coherente a unconjunto de datos relacionados dentro delcontexto.La respuesta suele ser única, pero laestrategia resolutoria está determinada porfactores madurativos del estudiante ycriterios propios.El objetivo es reutilizar esta estrategiaimplementada en la resolución de problemasde la Unidad Nº 2 en otras Unidades querequieren desarrollar otras destrezas a niveluso de Software, pero donde la metodologíaplanteada permite resolver en forma lógica yobjetiva es similar; y desatacamos laimportancia de formar profesionales conjuicio crítico, basados en un análisis yrazonamientos evolutivos. [3]Para ello, se han diseñado materiales amedida de cada perfil, donde uno de los másdestacados es la Guía de Trabajos Prácticoscuya finalidad es transformarse en unmaterial de análisis de casos prácticos quefaciliten el aprendizaje significativo, dondecomplejidad exigido, con el objetivo deformar seres pensantes y de razonamientológico que solucionen problemas en tiempo yforma empleando la computadora comoherramienta para automatizar la toma dedecisiones.2. Marco teóricoUno de los objetivos de esta propuesta es“aplicar la Informática, como disciplinacientífica y tecnológica, a través de susaplicaciones prácticas sustentadas por lasteorías específicas que hacen uso de susmétodos y procedimientos; los cualespermiten captar los fenómenos o resolver losproblemas relacionados con ellos” así como“desarrollar habilidades de lógica deprogramación para la resolución deproblemas específicos de la carrera mediantela construcción y prueba de algoritmos.” [1]Por ello, las etapas o partes del proceso deResolución de un problema mediantecomputadora, son:a. Análisis del problemaRequiere que el problema sea definido ycomprendido claramente para que pueda seranalizado con todo detalle.El análisis del problema exige: Elección de la forma de encarar elproblema y su resolución a través de unmétodo adecuado, como por ejemplo:estructurado, orientado a objetos (POO),etc. Una vez elegida la forma de trabajo realizaruna lectura previa del problema a fin deobtener una idea general de lo que sesolicita. La 2da. lectura deberá servir pararesponder a las preguntas: ¿Quéinformación debe proporcionar laresolución del problema? (Salidas) y ¿Quédatos se necesitan para resolver elproblema? (Entradas) [3]El paso 1 es obligado ya que todos losprecedentes dependen de esta elección; ynuestro caso el análisis y la programación sehacen desde el punto de vista estructurado.se incremente gradualmente el nivel de________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!