31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria________________________________________________________________________________________________________________________________Vías de comunicación terrestres como barreras ycentralidades en la sectorización de barrios a través deuna mirada conjunta desde la investigación y elplaneamiento, el urbanismo y el diseñoJ. L. Verga, M. E. Forzinetti, M. S. Bado, A. M. Zapata Álvarez, G. Rossi Martínez,M. Castro, G. AntonioliDepartamento de Ingeniería CivilFacultad Regional Buenos Aires, <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>Mozart 2300, 1407 C.A.B.A.arqjlv@yahoo.com.ar,ResumenEn la asignatura Diseño Arquitectónico,Planeamiento y Urbanismo II del 5to.Año de la carrera de Ingeniería Civil,FRBA-UTN, durante <strong>2012</strong>, se pretendetrabajar de manera estrecha con elproyecto de investigación ‘Diagnósticosobre incidencia de las vías decomunicación terrestre, como barreras ocentralidades, en la sectorización debarrios. Caso Villa Luro’(bajo ladirección del Esp. Ing. Amb. / Arq. JoséLuis Verga) pero además con el de‘Estrategias didácticas y metodológicaspara transferir saberes ambientales en laformación del Ingeniero Civil de cincoFacultades de la UTN’.El presente trabajo hace conoceraquellas tareas iniciales respecto a laintegración investigación-asignatura,siendo su objetivo fundamental introduciren la ejercitación la problemáticaplanteada en el proyecto de investigaciónpresentado.Se incorporan conceptos teóricos clavecomo vías de comunicación, barreras ycentralidades, siendo la metodologíapropuesta la realización de un trabajo decampo, a través de encuestas a vecinos,puedan ser utilizados en el proyecto deinvestigación.Se puede concluir mencionando laimportancia de la transferenciaasignatura-investigación en la formacióndel estudiante de ingeniería civil, comoun modo no tradicional de incorporaciónde conocimientos y metodologías detrabajo que redundarían en beneficio deldesempeño profesional.Palabras clave: vías de comunicaciónterrestre, barreras y centralidades,consolidación, sectorización ydisgregación barrial1. IntroducciónLa asignatura ‘Diseño Arquitectónico,Planeamiento y Urbanismo II’ (enadelante DAPyU II) correspondiente alquinto nivel de la carrera de IngenieríaCivil, <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>- Buenos Aires, Argentina, a cargo delProf. Arq. José Luis Verga, incluyecontenidos temáticos, tales como:Evolución de la Ciudad; Aglomeracioneshumanas – Clasificación – Tipologías;Urbanismo – Urbanización –Urbanificación; Plaza Cívica – Centroque permita arrojar resultados que Cívico; Planeamiento – Región – Planes –________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!