31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________de medida despreciable o cuando se toma unvalor convencional, en cuyo caso el error esconocido.Exactitud y precisiónSegún el VIM, exactitud es la proximidad deconcordancia entre valores medidos de unamagnitud que son atribuidos al mensurando.El concepto de exactitud de medida no es unvalor numérico dado, sino que se dice queuna medida es más exacta cuando ofrece unaincertidumbre de medida más pequeña. Enbase a esta definición, para hablar deexactitud se debe involucrar también elconcepto de efectos aleatorios.Para definir la exactitud se deben considerardos conceptos, la veracidad y la precisión.Veracidad según el VIM es la proximidad deconcordancia entre el promedio de unnúmero infinito de valores medidosreplicados y un valor de referencia. Laveracidad de una medida no puede serexpresada numéricamente y está relacionadainversamente con el efecto sistemático de lamedida.La precisión, según el VIM es la proximidadde concordancia entre valores medidosobtenidos por mediciones repetidas de unmismo objeto bajo condiciones especificadas.La precisión evalúa los efectos aleatorios deuna medición. Se expresa en forma numéricapor medidas tales como la desviaciónestándar, la varianza o el coeficiente devariación.A partir de esta definición, se dice que unresultado es exacto si cumple con doseventos al mismo tiempo: es veraz, que es lomismo que decir que se sabe cual es el sesgoy que no es estadísticamente significativo, yademás es preciso, con lo que se afirma quelos efectos aleatorios están dentro de lastolerancias del método.Para la ponderación de la precisión puedenusarse diversos test estadísticos, que endefinitiva medirán la varianza o la dispersiónde los resultados y realizarán unacomparación con otros datos de variabilidadprovenientes de ciertas referencias o valoresbibliográficos de alta confiabilidad.Incertidumbre de una mediciónLa calidad del resultado de una medicióndebe estar medida cuantitativamente dealguna manera segura y confiable. Es decirque al informar el valor de una medición,éste debe ser capaz de garantizarle al usuarioque responde a sus necesidades. Sin estacondición los resultados de las mediciones nopueden compararse, ya sea entre ellos orespecto a valores de referencia dados poruna especificación o un patrón.La incertidumbre es un parámetro nonegativo asociado al resultado de unamedición, que caracteriza la dispersión de losvalores que podrían ser razonablementeatribuidos al mensurando (VocabularioInternacional de Metrología). Laincertidumbre de medida incluyecomponentes provenientes de efectossistemáticos, tales como componentesasociados a correcciones y a los valoresasignados de patrones de medida, así como ala incertidumbre intrínseca (incertidumbre demedida mínima que resulta del nivel dedetalle inherentemente limitado de ladefinición del mensurando).Uso de las TicsLa incorporación de las Tics al cursado de laasignatura, se ha dado en distintassituaciones. Los conceptos teóricos sepresentan en correspondientes Power Point.Esta metodología ha permitido el ahorro detiempo para presentar los principalesdesarrollos, sin menoscabar la calidadeducativa. Por otro lado, la cátedra hadesarrollado una serie de apuntes, que reúnen___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!