31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria________________________________________________________________________________________________________________________________Con la incorporación de tecnología losalumnos cuentan con material impreso ypueden tomar notas sobre él, minimizandolos errores que se pudieran ocasionar porcopia. Para el caso del desarrollo delcódigo, la posibilidad de contar al finalizarla clase con un código resuelto, depurado yfuncionando es algo positivo.Conocer con bastante profundidad losproblemas de la ingeniería, ayudará aacercarnos a los docentes de otrasdisciplinas para en conjunto delinear laintegración horizontal y vertical,despegándonos de situaciones deaislamiento que impiden a los alumnos laejercitación interdisciplinar.La ejercitación no repetitiva sino reflexivocreativa,y en particular la buena selecciónde los temas, es sin duda lo que establece ladefinitiva asimilación de los conceptos conlos que el alumno creará estructuras depensamiento para hacer frente a lassituaciones que vayan apareciendo.Sin integración, y con carreras quedesarrollen sus materias dentro decompartimentos estancos jamás se lograrállevar al proceso de Enseñanza –Aprendizaje a su máxima expresión.AgradecimientosAgradezco a Gabriela Perera y KarinaCuzzani por su dedicación yconsideraciones que resultaron de vitalimportancia en el desarrollo de estacomunicación.ReferenciasChevallard (1991) La TransposiciónDidáctica: Del saber sabio al Saberenseñado. Editorial Aique. Buenos airesargentinaEdwards, V. (1989). El conocimientoescolar como lógica particular deapropiación y alienación. Apuntes decátedra. CEFYL. Facultad de Filosofía yLetras. UBA.Gimeno Sacristán, J; Pérez Gómez, A.(1993). Comprender y transformar laenseñanza. Capítulo VII ¿Qué son loscontenidos de la enseñanza? Morata.Madrid.Jurjo Torres (1998). Globalización einterdisciplinariedad: el currículumintegrado. Capítulo 2. Morata. Madrid.Perkins D. (1999). La escuela inteligente.Del adiestramiento de la memoria a laeducación de la mente. Gedisa.Barcelona.Zabalza, M. (1987). Diseño y desarrollocurricular. Capítulo 9. Los contenidos.Narcea. Madrid._____________________________________________________________________________________________92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!