31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________coincidir con Alonso en que el Estilo es algomás que una mera apariencia y se constituyeen un indicador de superficie del sistematotal de pensamiento y de los mecanismosque el individuo pone en juego paraestablecer lazos con la realidad.ReferenciasAlonso, C. M, Gallego, D. J. y Honey, P.(2002). Los Estilos de Aprendizaje.Procedimientos de diagnóstico y mejora.Bilbao: Mensajero.Alonso, C; Gallego, D; Honey, P (1999) “LosEstilos de Aprendizaje”. Madrid.Ediciones Mensajeros.Anido de López, M., Cignacco, G. y Craveri,A. (2009). Algunas características delperfil académico del alumno en losprimeros años de su formación básica. Elcaso de una Facultad de CienciasVeterinaria. Revista de estilos deaprendizaje, 3(3), 83-101.Anido, M.; Craveri, A. M.; Spengler M. C.(2008) Una reflexión sobre el propioaprendizaje. Su análisis desde laperspectiva de los Estilos de Aprendizaje.ALME XXI. México: CLAMEAntoni, E. (2009). Estilos de aprendizaje unainvestigación con alumnos universitarios.Revista de estilos de aprendizaje, 4(4),70-85.Artigue, M. La Enseñanza de los Principiosdel Cálculo: Problemas Epistemológicos,cognitivos y didácticos. En IngenieríaDidáctica en Educación Matemática.Grupo Editorial Iberoamericano. Bogotá,Colombia. 98-99; 128; pp.134-135. (1995)Brousseau, G. Théorie Des SituationsDidactiques. La pensée sauvage.Grenoble-France.(1998).Craveri, A. M , Anido, M, Spengler, M.C.(2005) Estilos de aprendizaje de losingresantes a la Facultad de CienciasEconómicas y Estadística de la<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de Rosario. ActasXX Jornadas de Docentes de Matemáticade Facultades de Ciencias Económicas yAfines. Rosario: UNR Editora.Craveri, A. y Anido de López, M. (2008). Elaprendizaje de matemática comoherramienta computacional en el marcode la teoría de los estilos de aprendizaje.Revista de estilos de aprendizaje, 1(1),43-65.Craveri, A.M, Spengler, M.C. Elconocimiento de los estilos deaprendizaje como estrategia para unaprendizaje autónomo. ALME XX.México: CLAME (2007)Keefe, J (1988) “Profiling and UtilizingLearning Style” National Association ofSecondary School Principals. Reston.Virginia.Kolb, D. (1984) “Learning Cycle and theLearning Style Inventory ExperientialLearning”. New Jersey. Prentice Hall.Laugero, L; Balcaza, G; Salinas, N; Craveri,A. (2009) Una indagación en el esttilo deaprendizaje de los alumnos en distintosmoments de su vida universitaria. RevistaEstilos de Aprendizaje 4(4)Polya, G (1975). Cómo plantear y resolverproblemas. México: Ed. Trillas.Polya, G (1981) Matemática y RazonamientoPlausible. Madrid.: Editorial Tecnos.Ventura, A; Gagliardi, R; Moscoloni, N.(<strong>2012</strong>) Estudio Descriptivo de los Estilosde Aprendizaje de EstudiantesUniversitarios Argentinos. Revista deEstilos de Aprendizaje 9(9), 73___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!