31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria___________________________________________________________________________________________________________________________distintos formatos de página, etc.Una vez que se ha tomado un cursobasado en una plataforma todos losdemás siguen patrones similares.6) Favorece a los docentes en lapreparación y el seguimiento de loscursos, permitiéndoles concentrarseen los aspectos pedagógicos.La combinación de las clasespresenciales con el uso de la plataforma(un ejemplo de modalidad BlendedLearning) [Feierherd, 2005], habilitó laposibilidad de mejorar la comunicaciónentre el docente y sus alumnos,permitiendo plantear actividades conobligaciones semanales, produciendouna mayor continuidad en los procesosde enseñanza y de aprendizaje. Estoimplicó una mejora en los procesos,medida a través de encuestas y de losresultados académicos obtenidos.Cabe señalar que las actividadessincrónicas primarias (chat textual) noestán incorporadas a WebUNLP ytampoco fue necesario recurrir a ellaspor fuera de la plataforma, pues losbeneficios relativos que representanrespecto del correo electrónico (cuandoeste es respondido en tiemposadecuados), no compensaban el costo detener que coincidir en un mismo tiempoen el ciberespacio.A partir de haber obtenido una mejora enlos aspectos edilicios y tecnológicos(mudanza a fines de 2009 a un nuevo yflamante edificio, compra de nuevos ymejores equipos y mejoras en lasconexiones) se complementaron lasactividades anexando cada quince días eldictado de clases por videoconferencia.Esta última metodología permite lograruna interacción completa entre undocente y sus alumnos, conindependencia de que los mismos seencuentran separados por miles dekilómetros [Rhodes, 2001].Se adquirió para tal fin un equipo devideoconferencia sobre IP que incluyeuna cámara móvil, micrófono, equipo deaudio y posibilidad de transmisiónsimultánea de datos y video. En unaprimera etapa se realizaron pruebas deuso con el fin de detectar y resolverproblemas de conectividad y ajustar lascondiciones de audio e iluminación[Charles Sturt University, 2011].Durante las mismas se detectó que, conel ancho de banda disponible (3 Mb), seproducían transmisiones deficientes si seintentaba conmutar entre la imagen deldocente y la pizarra y las transparenciasque estaba utilizando. El problema seresolvió recibiendo las transparenciasantes de la clase, las que pueden servisualizadas recurriendo a un segundoproyector o en los equipos de losalumnos, dejando la conexión sólo paratransmitir la imagen del profesor y elpizarrón. En algunos casos lasproyecciones pueden realizarse sobre elmismo pizarrón, lo que permite, además,que el docente las complemente durantela clase.Es importante señalar que elentrenamiento de los docentes para eldictado de clases en esta modalidadresulta indispensable. No sólo debenestar preparados para manejar algunosaspectos elementales de estas nuevasherramientas, sino que deben tener encuenta cuestiones referidas almovimiento dentro del aula (para nosalir del alcance de la cámara), el tono devoz y el dictado en una forma máspausada que en una clase estrictamentepresencial [De la Riva, 2010].Durante el ciclo lectivo 2011 secomenzó a utilizar este recurso tambiénen otras asignaturas a cargo de___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!