31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria________________________________________________________________________________________________________________________________una educación más interdisciplinar estánmás capacitados para enfrentarse aproblemas que trascienden los límites deuna disciplina concreta y para detectar,analizar y solucionar problemas nuevoscon los que nunca antes se han visto.”El deseo de aplicar esta forma deorganización me condujo al modelopedagógico que he empleado, en el cualexisten matices que varían según el perfildel estudiante, los contenidos a desarrollary el perfil profesional que se desea lograr.En las primeras clases se cuenta con unsoporte multimedial introductorio, en elcual se asientan las bases que ayudarán elabordaje de los temas venideros.Luego el alumno (en grupo) deberádesarrollar un proyecto integrador de losconocimientos (propuesto por ellosmismos) que será presentado como trabajofinal, en el cual la mayoría de los conceptosserán construidos a partir de conocimientosprevios y de experiencias propias.3. Objetivos y MetodologíaEl carácter de asignatura integradora leconfiere objetivos muy particulares que esimportante resaltar dado que subyacen pordebajo del programa analítico y debenconducir el proceso de enseñanzaaprendizaje,a saber:a) Relacionar e integrar los conocimientos,que motivarán al alumno, dandosignificación a los aprendizajes,b)Aprender la práctica profesional,ejercitándola: identificar el problema o lamejora, analizar alternativas de solución,seleccionar y/o proyectar soluciones,producir, construir, controlar y optimizar,c)Marcar en la aplicación misma lanecesidad de nuevos conocimientos tal queconduzcan a construir aprendizajes poraproximaciones sucesivas, profundizandolas soluciones en el siguiente nivel, d)Construir los conceptos básicos y lametodología de la profesión, e) Efectuar elcontrol de desarrollo de la actividad en lasasignaturas con el objeto de priorizar losaspectos necesarios y formativos de cadauna de ellas.3.1. La organización desde la claseCuando hablo de organización decontenidos, no solamente hago referencia ala elección que uno hace al seleccionar lostemas, sino también a la forma depresentarlos y las herramientas que se van autilizar.En asignaturas como Informática I,resultan de gran utilidad tomar los aportesde Neil Mercer (1997) que versan sobre laconversación en la clase, la cual permitefortalecer el vínculo entre docentes yalumnos, guiar la actividad de aprendizaje yconstruir conocimiento.A diferencia de los gráficos, esquemas olíneas de código desarrolladas en elpizarrón, el cañón proyector permiteeconomizar tiempo, propicia laincorporación de materiales audiovisualestales como ppt, proyección de códigofuente, gráficos, etc. y por tanto colabora enel mejoramiento de la calidad de lapropuesta didáctica. Es necesario tener encuenta que el trabajo sobre el pizarrón daal alumno el tiempo suficiente para asimilary copiar, mientras que cuando se proyectaun gráfico resuelto, o un código terminadoy funcionando, los alumnos dan porresuelto el tema, esperan que se lesentregue el material proyectado y dejan dehacer el esfuerzo necesario para acompañarla clase, por lo que sugiero:Ppt: No proyectar imágenes concluidas, iravanzando junto al desarrollo del tema.Simuladores: Los simuladores queconocemos como IDEs son software quenos permiten redactar un programa,probarlo y simular su funcionamiento. Apartir del enunciado de un programa sobreel IDE lo vamos resolviendo. Si alejecutarlo aparecen errores, comenzamos adepurarlos hasta que el programa quedefuncionando.3.2. La organización horizontal yvertical_____________________________________________________________________________________________90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!