31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________Modelo b-learning para la Enseñanza de la Informática enIngeniería.Enrique Bombelli 1 , Alejandra Mella 1 , Alejandra Byorkman 2 , Guillermo Barberis 1 , ZulmaCataldi 3 .1. Facultad de Agronomía. <strong>Universidad</strong> de Buenos Aires. Av. San Martín 4453. C1417DSE. C.A.B.A.(bombelli@agro.uba.ar, mella@agro.uba.ar, barberis@agro.uba.ar).2. Estudiante de la Maestría en Enseñanza Agropecuaria y Biológica. (estudiobyorkman@gmail.com).3. Facultad de Ingeniería. <strong>Universidad</strong> de Buenos Aires. Av. Paseo Colón 850. C1063ACV. C.A.B.A.(liema@fi.uba.ar).ResumenGran parte de los modelos educativosactuales han cambiado gracias a laTecnologías de la Información y laComunicación. Para comprender estefenómeno creciente de virtualizacióneducativa, es necesario enriquecer lainvestigación al respecto, por medio deexperiencias prácticas y reales, las cuales asu vez otorgan valor a las plataformaseducativas. En este sentido se plantea elensayo llevado a cabo en la asignaturaInformática, de las carreras de Agronomía yLic. en Ciencias Ambientales, de la Facultadde Agronomía de la <strong>Universidad</strong> de BuenosAires. Impartida bajo un modelo b-learning,con uso de una plataforma educativa(Moodle) institucional (Centro deEducación a Distancia), se analizó laopinión de los alumnos en base a uncuestionario que operó a modo de encuesta,autoadministrado hacia finales del curso.Algunos de los resultados encontrados,muestran una infraestructura tecnológica ycierto grado de alfabetización digitaladecuados para implementar un modelomixto. El muy escaso trabajo colaborativoentre pares, a través de los foros deconsulta, refuerza la ya conocida expansiónde los modelos mixtos, en base a lapreponderancia que todavía hoy tienen lasclases presenciales. A su vez, más allá deluso que el docente quiera dar a laplataforma educativa, la visión del alumnoacerca de las mismas sigue siendo un simplerepositorio de materiales.Palabras clave: Informática, b-learning,plataforma educativa.1 IntroducciónGran parte de la educación actual, seaabierta o mixta, utiliza lo que en formageneralizada e imprecisa se ha dado enllamar Sistemas de Gestión del Aprendizaje(Learning Management Systems) (LMS) oEntornos Virtuales de Apendizaje (VirtualLearning Enviroments) (VLE).El primer LMS estuvo constituido por elproyecto denominado Programmed Logicfor Automatic Teaching Operations(PLATO) en la década del ’60, pertenecientea la <strong>Universidad</strong> de Illinois. Desde entoncesa la actualidad, la tecnología haevolucionado enormemente, sin embargo, ladidáctica de las plataformas educativasprácticamente no se ha modificado, al puntoque siguen utilizándose para poner adisposición de los alumnos los contenidos dedeterminada asignatura y poseer algún tipode registro de actividad.Según Edel [2009], los VLE se caracterizanpor: El desarrollo de tecnologías educativas. El empleo de nuevas tecnologías en elproceso educativo. La influencia de Internet en los procesoseducativos. Las modalidades y modelos de educacióna distancia. El impacto de las plataformas educativasen la educación. El fenómeno de virtualización educativa.Las herramientas informáticas que se fuerondesarrollando a lo largo de los años, conbase educativa, sobre todo a partir del___________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!