31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________¿Cómo se interpreta y utiliza el cuadroobtenido?De acuerdo a estos resultados seinterpreta que, un alumno que obtuvo, porejemplo 10 puntos en cada Estilo deAprendizaje, tiene: preferencia Moderada enEstilo Activo, preferencia muy baja en EstiloReflexivo, preferencia baja en Estilo Teórico,preferencia baja en Estilo PragmáticoTabla Nº 2Estadísticas descriptivas de las variables Estilo de aprendizajeAlumnos de Probabilidad y Estadística UTN FR SNActivo Reflexivo Teórico PragmáticoMedia Aritmética 11,07 14,84 13,68 12,49Desvío Estándar 3,593 3,345 3,141 2,828Análisis Correlacional entre las variables de Estilos de Aprendizaje y la EdadTabla Nº 3Matriz de correlación entre los puntajes de los cuatro Estilos de Aprendizaje y la variable edad.Alumnos de Probabilidad y Estadística UTN FR SNEdad Activo Reflexivo Teórico PragmáticoEdad C.C.PearsonP value (bilat)1 -0,0490,6460,273**0,0090,1710,1030,1410,180Activo C.C.PearsonP value (bilat)-0,0490,6461 0,0370,721-0,1670,1040,330**0,001Reflex C.C.PearsonP value (bilat)0,273**0,0090,0370,7211 0,498*0,0000,1900,064Teórico C.C.Pearson 0,171 -0,167 0,498** 1 0,366**P value (bilat) 0,103 0,104Pragmát C.C.Pearson 0,141 0,330**P value (bilat) 0,180 0,001**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).0,0000,1900,0640,366**0,0000,00015. ConclusionesLa puntuación media más alta corresponde al“estilo reflexivo”, a continuación se ubica el“estilo teórico” seguido del “pragmático” ypor último el “estilo activo”. Lasdistribuciones resultan prácticamentesimétricas por lo que los promedios se ubicanen la categoría de preferencia moderada enlas cuatro variables. Interpretando estospromedios, podríamos decir que losestudiantes parecen estar bien predispuestospara: seguir analogías, procesar información,generalizar propiedades y abstraer loscontenidos del aprendizaje, no tendríandificultades en llevar a la práctica estoscontenidos pero deberían mejorar lo relativoa la búsqueda y exploración espontánea de lainformación y deberían ser estimulados en unaprendizaje autónomo.Se observa una correlación positiva entre elestilo Reflexivo y la Edad, al respectohacemos notar que la distribución de estavariable es asimétrica positiva o sea presentaun sesgo hacia valores altos de edad conpresencia de alumnos de más de 30 años. Nose ha observado asociación entre lasvariables de Estilo de Aprendizaje y Género.El Estilo Pragmático está correlacionadopositivamente con el Activo y el Teórico.También resulta ser significativa y positiva laasociación Reflexivo-Teórico. Los alumnosque tienen puntuaciones altas (bajas) enEstilo Pragmático es de esperar que tambiéntengan puntuaciones altas (bajas) en el estiloActivo y el Teórico. Si tienen puntuacionesaltas (bajas) en Estilo Reflexivo se esperaque también éstas sean altas (bajas) en elEstilo Teórico. Evidentemente el estilo no esexcluyente y estos resultados nos llevan a___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!