31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________reingeniería de los procesos de aprendizajepara explotar la tecnología superando lamera representación de contenidos y sudisponibilidad para ser compartidos,debiendo ofrecerse escenarios deaprendizaje nuevos (Motschnig-Pitrik &Holzinger, 2002), (Papert, 1999). Estosescenarios incluyen el aprendizajecombinado (blended learning o b-learning),donde se combina la utilización deherramientas de e-learning con lainteracción presencial alumno - docente.En este sentido, en este trabajo se consideraque las modernas tecnologías de lainformación y comunicación (TIC) tienen elpotencial para desempeñar un papelimportante al permitir un abordaje máseficaz, en el sentido de los procesos deaprendizaje más profundos y máspersistentes (Motschnig-Pitrik & Holzinger,2002), mientras el peso de un aprendizajeefectivo permanece con las personas, suscapacidades y valores interpersonales(Derntl et al., 2011). Resumiendo, que latecnología ha contribuido a proporcionarmayor espacio para la auto-dirección, lainteracción significativa en clase yexperiencias de aprendizaje más ricas(Derntl & Motschnig-Pitrik, 2005).3. Objetivos y MetodologíaSe consideraron los principales algoritmosde planificación del procesador, donde sepuede comprender el funcionamiento y losdistintos estados de los procesos internos deun sistema operativo convencional. Secontemplaron distintas estrategias deplanificación, como ser, FIFO, RoundRobin, HRN y RNM, cada una de estasexplicadas con detalle (Deitel, 1993), (LaRed Martínez, 2004), (Tanenbaum, 2009),(Gagne et al., 2006), (Stallings, 2005). Sellevó a cabo la simulación por medio deldesarrollo de un applet, donde se debeintroducir la cantidad de procesos, lacantidad de ciclos de control y lasestrategias que se desea simular, de estamanera se podrá observar un informedetallado de cada una de las estrategiasseleccionadas al inicio de la simulación.Se incluyeron las estrategias de reposiciónde páginas en la memoria principaldeterminadas por el esquema FIFO,detallándose algunas de sus características yestudiándose la llamada anomalía Belady oanomalía FIFO (Aggarwal & Chandra,1988), (La Red Martínez, 2004),(Tanenbaum, 2009), (Vitter, 2008),mediante un applet donde se deberáintroducir la cantidad de marcos de páginapara iniciar la simulación; se podrá observarel resultado de la simulación por medio dereportes escritos y gráficos, teniendo encuenta distintas cargas de trabajo.Se implementó el análisis del rendimiento deun subsistema de disco de una petición a lavez (La Red Martínez, 2004), (Tanenbaum,2009), (Tanenbaum & van Steen, 2008),donde se puede estudiar el rendimiento dediscos con un solo brazo cuando es sometidoa distintas cargas de trabajo. Se simulaconjuntos de peticiones de operaciones deacceso a los discos, que configurancantidades de trabajo distintas a seratendidas, calculando los tiempos dellegadas, tiempo de servicio, tiempo deespera, capacidad de la cola, etc. Al appletque soporta esta simulación se debeningresar los valores representativos de lacarga de trabajo a simular, produciéndoseinformes detallados de los cálculosefectuados, un análisis estadístico de losresultados y un gráfico donde se muestranlos datos obtenidos.También se implementó el análisis delrendimiento de un subsistema de disco devarias peticiones a la vez, que a diferenciadel anterior, contempla el estudio delrendimiento de un disco con varios brazosindependientes entre sí para atendersolicitudes. En este caso también se realizala simulación calculando los tiempos dellegadas, tiempo de servicio, tiempo de___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!