31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________profesional o al tratar de realizar otrassimulaciones de temas máscomplejos.2. El ordenador como herramienta:El ordenador es una herramienta ycomo tal puede ser mal utilizada, esresponsabilidad del docente, alembarcarse en la difícil tarea deenseñar al alumno a utilizar unsimulador, el orientarle para sucorrecto usoNormalmente los simuladorespresentan una plataforma segura paratrabajar, pero como herramientasprofesionales pueden permitir ciertonivel de accesibilidad que un alumnopodrá utilizar indebidamente.3. El ordenador como herramienta noneutral. Toda tecnología incluyeciertas tendencias en cuanto a su usoprobable, los usuarios deben sercríticos y reflexivos en cuanto a laseventuales consecuencias de suaplicación.Litwin, nos indica una nueva perspectiva, ynos dice que “los estudios de campo dancuenta de que la reiteración de las propuestasgenera la pérdida del interés que se basósolamente en la novedad…”. Como actuarentonces frente a esta situación, se hainvertido tiempo en que el alumno aprenda autilizar el software de simulación, quien le hadedicado su tiempo y esfuerzo dentro y fueradel aula para aplicarlo a la resolución deproblemas, todo esto para que luego pierdainterés? Surge entonces la necesidad de queel docente sepa como y cuando proponer suaplicación.Una herramienta que es utilizada en cadaclase probablemente convertirá a un alumnoen un especialista en su uso pero no en lamateria que tratamos de enseñar, por elcontrario su utilización en tan solo una clasedel año no generará el interés que esperamos.Una solución es generar guías de ejerciciosque presenten al simulador como unaherramienta de comprobación de lo realizadoanalíticamente, o que propongan el uso delsimulador en algunos de los ejercicios (porejemplo 60% analíticos, 40% simulados).Debemos tener en cuenta que el simuladorpueda ser aplicado de diferentes formas opara resolver situaciones diversas. Porejemplo el Matlab (www.mathworks.com )puede ser utilizado como herramienta dediseño de un filtro pasa bajos (en este caso escasi una calculadora mas poderosa), y masadelante presentarlo como una herramientade simulación del circuito final, utilizando eltoolbox “Simulink”(www.mathworks.com/products/simulink/ ).Por supuesto que también es viable el uso devarias herramientas de simulación a lo largode un curso, siempre y cuando puedancombinarse para solucionar un problema. Deesta forma el alumno podrá entender unproceso completo en donde tiene variasherramientas para alcanzar el objetivobuscado, pero que se complementan, y no sereemplazan entre sí. <strong>Vol</strong>viendo al ejemploanterior, el Matlab podrá utilizarse para eldiseño del filtro pasa bajos, y la simulacióndel circuito final podrá resolverse conMultisim (www.ni.com/multisim ), a su vezsi el filtro en cuestión debe trabajar en altafrecuencia podríamos evaluar el diseño de laplaqueta en Protel (http://www.altium.com/ -software de diseño y simulación de circuitosimpresos, tanto en alta como en bajafrecuencia).3.2 Utilización de la simulaciónLa simulación tiene dos grandes usos en elproceso educativo 2 :3.2.1 Durante la enseñanza/aprendizaje.Como método de enseñanza/aprendizajedeberá reproducir la realidad lo másfidedignamente posible, sin embargo nosiempre sucede, y esta es una de las mayoreslimitaciones. Las condiciones de la realidadafectan los sistemas bajo análisis, y tener encuenta dichas condiciones en un software desimulación puede ser muy complejo, yalejarnos del objetivo principal, que es la___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!