31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________Modelo Colaborativo de Formación de InvestigadoresDarío Rodríguez 1 , Rodolfo Bertone 2 , Florencia Pollo-Cattaneo 3 , Ramón García-Martínez 11Grupo de Investigación en Sistemas de Información,<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de Lanús, 29 de Septiembre 3901 (1826),Escalada, rgarcia@unla.edu.ar2Facultad de Informática. <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Plata,50 y 120. (1900) La Plata, Buenos Aires.pbertone@lidi.info.unlp.edu.ar3Grupo de Estudio en Metodologías de Ingeniería de SoftwareFRBA <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>, Medrano 951 (C1179AAQ), Buenos Aires,fpollo@posgrado.frba.utn.edu.arResumenLa formación mediada por tecnología surgecomo una posibilidad de constituir gruposde investigación en la que las institucionesuniversitarias con centros de investigaciónconsolidados aporten los investigadoresformados y el resto del sistema universitariolas vocaciones para formarse en losprocesos investigativos. También abre laposibilidad que áreas de vacancia científicasean desarrolladas con la colaboración deinvestigadores formados pertenecientes aCentros de Investigación de otros países.Este trabajo propone un modelo deformación de investigadores centrado en lacolaboración, que conceptualiza ladefinición de planes de investigación, ladinámica de la asignación de temas deinvestigación, y la dinámica del grupo deinvestigación.Palabras clave: formación mediada portecnología, grupos de investigación, modelode formación de investigadores centrado enla colaboración.1. IntroducciónUna estrategia universitaria para laformación de recursos humanos eninvestigación consiste en constituir gruposde investigación integrados porinvestigadores en formación (tesistas,becarios) bajo la dirección de uninvestigador formado [Sánchez Lima yGranados Juárez, 2007].Estos grupos devienen en comunidades deinvestigación [Bachelard, 1989; Villarreal yGuevara, 1994] que trabajan alrededor deproyectos específicos de interés para lacomunidad [Serrano, 1997; Agudelo Cely,2004], desarrollando relaciones pedagógicasverticales ( /) y horizontales(/).Mediante el intercambio y la colaboraciónen los espacios de investigación sedesarrolla una relación interformativa quelos convierte en espacios de co-construcciónde saberes con un valor pedagógicoespecífico, ya que quien se forma, accede ametodologías y experiencias desarrolladaspor otros investigadores, lo cual favorece eldesarrollo de competencias necesarias parasu desempeño profesional [MorenoAngarita, 1997]. Durante estos procesosformativos se identifican tres momentoscomunes [Sánchez Lima; 2006]:• La interacción con el entorno social(sujetos y objetos que participan en elproceso formativo).___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!