31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________industria, biotecnología y TIC, buscandodesarrollo y resultados científicos queimpacten en nuestra evolución económicay social. En tal sentido se busca eldesarrollo tanto de la Ciencia Básica comola Tecnológica.A modo de cierre, proponemos: Trabajar para generar nuevos planes yestrategias tendientes a recuperarcientíficos y profesionales que migraronpor factores situacionales adversos parasu desarrollo. Generar y brindar oportunidades tantode crecimiento como de formación. Afianzar políticas tendientes a revertirel fenómeno de “fuga de cerebros” Articular acciones con el sector privadopara la inversión, con el fin de hacermás atractivo el mercado laboral.Referencias y BibliografíaAlbornoz, Mario; Fernández Polcuch,Ernesto; Alfaraz, Claudio. (2002).“Hacia una nueva estimación de la fugade cerebros”. Redes, vol. 9, núm. 018,junio, 2002, pp. 63-84. <strong>Universidad</strong><strong>Nacional</strong> de Quilmes. Argentina.[Recuperado marzo <strong>2012</strong>]. Disponible eninternet:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=90701803Bermúdez Rico, R.E. (2010). “Migracióncalificada e integración en las sociedadesde destino”. [Versión electrónica,Redalyc]. Revista Sociedad y Economía,núm. 19, 2010, pp. 135-150. <strong>Universidad</strong>del Valle Cali, Colombia. [Recuperadodiciembre 2011]. Disponible en internet:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=99618007008García de Fanelli, A.M. (2008). “Políticaspúblicas frente a la `Fuga de Cerebros´:reflexiones a partir del caso Argentino”.[Versión electrónica]. Revista de laEducación Superior <strong>Vol</strong>. XXXVII (4),núm. 148, Octubre-Diciembre, pp. 111-121. [Recuperado en diciembre 2011].Disponible en internet:http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/148/pdf/111_politicas.pdfGarcía Guadilla, C. (2010).“Heterogeneidad y concentración en lasdinámicas geopolíticas del conocimientoacadémico. Reflexiones y preguntas parael caso de América latina” en Políticasde posgrado y conocimiento público enAmérica latina y el Caribe, CLACSO,IIGG. [Recuperado en diciembre 2011].Disponible en internet:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/redposgrados/krostch.pdfLa Gaceta. (2007). “La UNT participa deun plan para repatriar argentinos. 30 deJulio de 2007”. [Recuperado en abril<strong>2012</strong>]. Disponible en internet:http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/04/10/educacion/EDUC-01.htmlMartínez Pizarro, Jorge. (2005).“globalizados, pero restringidos. Unavisión Latinoamericana del mercadoglobal de recursos humanos calificados”.Centro Latinoamericano y Caribeño deDemografía (CELADE) – División dePoblación. CEPAL. Publicación de lasNaciones Unidas. ISSN electrónico1680-9009. [Recuperado en marzo<strong>2012</strong>]. Disponible en internet:http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/21133/LCL2233e-P.pdfMinisterio de Ciencia, Tecnología eInnovación Productiva, Presidencia de laNación. (2010). Informe sobre ProgramaRAICES – Una política de Estado.[Recuperado en marzo <strong>2012</strong>]. Disponibleeninternet:http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/programa_RAICESFinal820.pdfMollis, Marcela, Jaim Etcheverry,Guillermo. (2003). “Posgradosuniversitarios: ¿actividad académica oservicio al cliente? El caso de la UBA”,___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!