31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________Fig. 2. Intención de uso de redes sociales con fineseducativos por edad sobre el total de encuestadosComo consecuencia de este resultadoemergente, sugerimos realizar un nuevoestudio para conocer con exactitud cuál es elfactor que inclinaría la decisión de estamayoría para aceptar la integración de redessociales dentro de la plataforma educativainstitucional.Fig. 3. Intención de uso de redes sociales con fineseducativos por año de cursada sobre el total deencuestados5. ConclusionesEstos resultados son los primeros obtenidos,faltando para una próxima etapa establecermás correlaciones y profundizar el análisiscualitativo a partir de las respuestas abiertas.En base a estas cifras preliminares, la actitudde los alumnos se puede considerardefinitivamente positiva. Si bien hay másalumnos que utilizarían redes sociales confines educativos que aquellos que no loharían, habría que centrar el foco en aquellosque tal vez lo utilizarían, ya que es un mayorporcentaje respecto a los que decididamentelo harían.ReferenciasBoyd D. & Ellison, N. (2008). Socialnetwork sites: definition, history andscholarship. Journal of ComputerMediated Communication, 13, 210-230Espuny Vidal, C. et al. (2011). Actitudes yexpectativas del uso educativo de las redessociales en los alumnos universitarios.Revista de <strong>Universidad</strong> y Sociedad delConocimiento, <strong>Universidad</strong> Oberta deCatalunya, 8(1), 171-185.Garcia Sans, A. (2008). Las redes socialescomo herramienta para el aprendizajecolaborativo: una experiencia conFacebook. Proceedings 13º CongresoInternacional en Tecnologías para laEducación y el Conocimiento: Web 2.0,Madrid.Haro, J. (2009). Las redes sociales aplicadasa la practica docente. Didáctica,Innovación y Multimedia, 13Haythornthwaite, C. (2005). Social networksand Internet connectivity effects.Information, Comunication & Society,8(2), 125–147.Hernandez, S. (2008). El modeloconstructivista con las nuevas tecnologíasaplicado en el proceso de aprendizaje.Revista de <strong>Universidad</strong> y Sociedad delConocimiento, <strong>Universidad</strong> Oberta deCatalunya, 5(2), 26-35Santamaría, F. (2008). Posibilidadespedagógicas: redes sociales ycomunidades educativas. Revista TELOS,cuadernos de comunicación e innovación,76.___________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!