31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________educativo, la construcción de una nuevaforma de pensar la educación. Precisamentepor eso el rol de profesor o capacitadorcambia y se diluye la jerarquía entreprofesor-alumno siendo el primero un guíay moderador más que una fuente deinformación y saber. Este nuevo entorno deaprendizaje enfatiza la inteligencia colectivaestableciendo nuevas estructuras departicipación, ya que todos aportamos saber,utilizamos diversas fuentes de saber ycolaboramos para hacer realidad un procesode aprendizaje.Se citan algunos ejemplos que los docentespueden aplicar usando las redes socialescomo herramientas y al mismo tiempocomo el medio natural para llegar a susalumnos:Usar o crear una aplicación propiaen Facebook o una wiki para realizartrabajos grupales.Invitar a estudiantes que asistan auna clase vía streaming.Responder preguntas, dejar tareas yanunciar fechas de eventos yexámenes en Facebook y/o Twitter.Compartir libros, pdfs, videos y otromaterial interesante usando una wikio creando su comunidad virtual.Seguir a profesores, compañeros declase y otros expertos en un tema víatwitter, slideshare o RSS.Por otra parte creemos importante señalarque los extremos son perjudícales, por locual creemos que en este contexto seráimportante considerar a la ErgometríaAplicada como “compañero de clase”, queposibilite el perfeccionamiento de losprocesos productivos y la adaptación delámbito de trabajo ya que aplicando losconceptos ergonómicos será posibleevaluar: La prevención de riesgos Disminución el ausentismo Aumentar la productividad de losalumnos Reducción de la tasa de errores Incrementar la calidad del trabajo deaprendizaje Acrecentar el rendimiento globalLas encuestas de satisfacción y la mediciónde las expectativas de los estudiantes seencuadran como método cuantificadores deeste emprendimiento.Por otra parte el análisis de retrospectiva,“mirando hacia atrás” y realizando unanálisis de lo que se ha hecho y susresultados correspondientes, y decidir quemedidas concretas emplear a fin de mejorarlos resultados. La finalidad será aprender delos aciertos, de los errores y mejorar todoaquello que sea factible.ConclusionesEs importante adaptarse al medio; lo ha sidopara el hombre en todos los momentos de lahumanidad. Estamos frente a un nuevodesafío de vencer las barrerasgeneracionales en la educación centrando elesfuerzo “simplemente” en la forma decomunicarnos.Por delante tenemos acciones de aperturasde canales comunicativos a los ya existentesincrementando la comunicación entredocentes y alumnos, favoreciendo lamotivación de intercambiar sensaciones deaprendizaje, de desempeño y de mejora delrendimiento.Todo este esfuerzo será realmentesatisfactorio si la salud de todos los___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!