31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria___________________________________________________________________________________________________________________________2. Ejecución por medio de larealización de, al menos, dosencuentros virtuales y, al menos,un encuentro presencial pararelevar información, búsqueda yanálisis de informacióndocumental, etc.3. Evaluación a través del análisis ydiagnóstico de informaciónobtenida, de la elaboración deconclusiones y de propuestas demejora.2. Marco teóricoAl utilizar las TICs como apoyo a laformación de nuestros alumnos en unamodalidad de educación tradicional llevaa nuevos para paradigmas donde implicauna participación activa del alumno en elproceso de enseñanza aprendizaje, asícomo también implica la preparación delos jóvenes para asumirresponsabilidades en un mundo enrápido y constante cambio; laflexibilidad de los alumnos para entraren un mundo laboral que demandaráformación a lo largo de toda la vida; ylas competencias necesarias para esteproceso de aprendizaje continuo(Salinas, 1997).Así como el rol del alumno toma unpapel preponderante en el proceso, eldocente debe cambiar su rol, donde dejade ser fuente de conocimiento y pasa aser guías de los alumnos, facilitándolesel uso de los recursos y las herramientasque necesitan para explorar y elaborarnuevos conocimientos y destrezas; pasaa actuar como gestor de la pléyade derecursos de aprendizaje y a acentuar supapel de orientador y mediador(Salinas,1998).En esta nueva concepción de los rolesdel docente y del alumno y si vamos másespecíficamente al aprendizajecolaborativo, podemos decir que elmismo se sustenta en teoríascognoscitivas. Para Piaget hay cuatrofactores que inciden e intervienen en lamodificación de estructurascognoscitivas: la maduración, laexperiencia, el equilibrio y latransmisión social. Todos ellos sepueden propiciar a través de ambientescolaborativos. En la teoríaconstructivista (Vigotsky, 1974), elaprendiz requiere la acción de un agentemediador para acceder a la zona dedesarrollo próximo, éste será responsablede ir tendiendo un andamiaje queproporcione seguridad y permita queaquél se apropie del conocimiento y lotransfiera a su propio entorno.(Calzadilla, 2002)Los entornos de aprendizajeconstructivista se definen como “unlugar donde los alumnos deben trabajarjuntos, ayudándose unos a otros, usandouna variedad de instrumentos y recursosinformativos que permitan la búsquedade los objetivos de aprendizaje yactividades para la solución deproblemas» (Wilson, 1995, p. 27).Según Millis(1996), al realizar unacomparación de los resultados obtenidospor alumnos que desarrollan su procesode enseñanza aprendizaje de formatradicional y aquellos que incorporanesta nueva modalidad, se ha encontradoque los estudiantes aprenden más cuandoutilizan el Aprendizaje Colaborativo; yaque recuerdan por más tiempo elcontenido, desarrollan habilidades derazonamiento superior y de pensamientocrítico y se sienten más confiados yaceptados por ellos mismos y por losdemás.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!