31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria___________________________________________________________________________________________________________________________Los procesos de deserción. Comprenderlos yabordarlos.Daniela Miquelestorena, Adriana Carla De LuccaDepartamento InterdisciplinarioFacultad Regional Rio Grande, <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>María Curie 117, Río Grande, Tierra del Fuegodamique67@hotmail.com, adridel2003@yahoo.com.arResumenDe la investigación que se inicia en el ámbitopedagógico se espera que pueda brindarinformación valiosa para la intervención enel campo mismo de actuación en laformación de estudiantes. Bajo esta premisase desarrolla la indagación sobre losprocesos de deserción sufridos en nuestraregional. Este trabajo pone en tensión lossupuestos teóricos y la información surgidade los diferentes instrumentos diseñadospara abordar la problemática a lo largo deltiempo. De la investigación surgen líneas deacción (apoyo pedagógico, acompañamientomotivacional y tutorial, etc.), en permanenterevisión por la complejidad de laproblemática, que se integran y se articulandentro del plan de mejora sobre los dosprincipales ejes: el desempeño ypermanencia de los estudiantes y la calidad yevolución de las carreras de ingenieríaindustrial y química.Palabras clave: Deserción, vulnerabilidad,apoyo pedagógico.1. IntroducciónNuestra región tiene características muyparticulares; por un lado las carreras que sedictan en el contexto de la Facultad RegionalRío Grande de la <strong>Universidad</strong> Tecnológica<strong>Nacional</strong> (FRRG, Tierra del Fuego)representan la única oferta educativapresencial de nivel universitario de laprovincia; por el otro, trasladarse para tomarofertas en otras ciudades resulta difícil portratarse de un territorio insular, muy lejanode los grandes centros universitarios. Estopone por delante el compromiso de todos losque integramos el plantel, de sostener unaoferta de calidad que acredite los estándaresque exige la CONEAU para darle la mejorformación a nuestros jóvenes que pronto sedesarrollarán como profesionales en lamultiplicidad de empresas que estáninstaladas en la zona.Las carreras de ingeniería industrial yquímica presentan un índice de deserción queresulta preocupante, no por ser muy diferentea lo que sucede en otras facultades queofrecen estas carreras, sino por la necesidadde aportar a los jóvenes la oportunidad deformarse cerca de su contexto familiar. Eneste sentido, se realizaron algunasinvestigaciones preliminares que permitendetectar causas de índole socioeconómica,institucional, académica, pedagógica y/opersonal.En función de establecer líneas de acciónpara abordar esta problemática se diseñandistintos planes de trabajo que apuntan aacompañar y fortalecer a estudiantes ydocentes a lo largo de toda la carrera.En particular, este artículo describe el avancede las acciones encaradas en las líneas de___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!