31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________En cuanto a la metodología, diseñamos uninstrumento de recolección que nospermitiera conocer la descripción que losestudiantes hacen de sus trayectoriasescolares, de sus motivaciones, fortalezas,debilidades y perspectivas con respecto a sudesempeño en el estudio de esta carrera y conqué estrategias abordarán las primerasexigencias de estudio. En principio se aplicóa estudiantes ingresantes y re cursantes delprimer año de las carreras de IngenieríaIndustrial y Química.En cuanto a las estrategias de estudio, laspreguntas se centraron en explorar lascompetencias lingüísticas y matemáticas porser las básicas imprescindibles paraevolucionar en estas carreras.Una vez relevado y sistematizado se cruzanlos datos con los resultados de los primerostrabajos prácticos y parciales.Con esta información, iniciamos una agendade entrevistas personales con aquellosestudiantes que presentan características devulnerabilidad, en las que abordamos lostemas puntuales que lo preocupan desde lopedagógico brindando estrategias enconexión con los tutores para que puedanrecibir apoyo pedagógico en las materias ytemas que requieren una mayor atención. Eneste sentido, también ofrecemos herramientasorganizativas y de conexión con grupos deestudiantes que puedan compartirexperiencias positivas en el sentido requeridoy así enriquecer la motivación intrínsecahacia los logros académicos.Aquellos que no trabajan manifiestan tenerdisponibilidad de tiempo para estudiar.En sus historias escolares es posible vercasos de repetición de algunos años en elnivel primario y secundario.Las debilidades que más se detectaron son:tener dificultades para la expresión oral,dificultades de concentración para estudiar ypara integrar grupos de estudio. Algunoscasos aislados reconocen no poseer losmedios materiales, de espacio y condicionesbásicas para estudiar en forma autónoma.Entre las fortalezas más destacadas apareceel deseo de firme de obtener un título y deaprender saberes que les sirvan para aplicar asus trabajos actuales.Las estrategias de estudio que exhiben sevinculan con la lectura comprensiva y lamemorización. En general, asocian el estudiode la matemática con la comprensión a partirde cómo explica el profesor y la prácticaintensiva de ejercicios.Con esta perspectiva analizamos losresultados de la aplicación de los primerosparciales y trabajos prácticos en AnálisisMatemático I, Algebra y GeometríaAnalítica, Física y Química y se organizanentrevistas personales con aquellos alumnosque desaprobaron.De las entrevistas surge la necesidad decontar con distintos horarios y disponibilidadde oportunidades de consulta y remediaciónde los contenidos de dichas asignaturas, queademás garanticen una metodología diferentede enseñanza a las de las clases habituales.4. ResultadosUn primer análisis de las encuestas arroja porresultado una trayectoria con orígenes yexperiencias muy dispares.De los 75 alumnos encuestados, 54estudiantes de Ingeniería Industrial y 21 deIngeniería Química, se halló que trabajan enfábricas (y en comercios) tiempo completo.En este sentido, se puede detectar unalimitación muy importante en el tiempo quepueden dedicar al estudio.5. ConclusionesCon estos resultados y el trabajopersonalizado con los estudiantes logramosre significar el espacio de tutorías quebrindaba apoyo pedagógico en las materiasmencionadas de la siguiente manera: Aumentamos la disponibilidad deayudantes y de horarios de consultaen las clases de apoyo.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!