31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanzade la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________relación a la producción es totalmentediferente a la de aquellos lugares en laque se lleva a cabo. Asimismo,consideramos que la toma de concienciasobre la limitación de los recursosnaturales, que no pueden seguirconsumiéndose al ritmo actual, tambiénha influido en la percepción sobre laresponsabilidad social y el compromisosocio ambiental. Paralelamente, la últimacrisis financiera mundial que afectó agran parte de la población de los paísesdel “primer mundo” (2008-<strong>2012</strong>)atribuida especialmente airresponsabilidades y malas decisionesempresariales, codicias individuales ynegligencia de los reguladores, haprofundizado en mayor medida lasensibilidad de la sociedad como uncolectivo, acerca de la relación de laRSE con la sociedad y el medioambiente. Como resultado de estecontexto y de la puesta en marcha deacciones de RSE, en los últimos añoshemos podido constatar a través dedistintas investigaciones que abordaronla temática, que las empresasresponsables son rentables y, además,tienen un impacto positivo en la calidadde vida de sus trabajadores y de lascomunidades con las que interactúan(Vives y Peinado Vara 2011)Teniendo en cuenta lo señalado, en esteespacio realizaremos una aproximación alas diferentes estrategias de RSEllevadas adelante por diversas empresas.Para ello ejemplificaremos las prácticasque estas ponen en marcha así como eldiscurso de RS que dichasorganizaciones transmiten a la sociedad 2 .Debido a que esta es una aproximación,tomaremos para este primer abordajenotas periodísticas aparecidas en2 Al respecto hemos seleccionado instituciones confines de lucro, dejando de lado las organizacionesgubernamentales, instituciones de educación superior,así como ONGs.diversos medios de divulgación comodiarios y revistas impresas y de versiónon-line. Nuestro objetivo, además de darcuenta de la pluralidad de estrategiasempleadas por las empresas, es mostrarla presencia de equilibrios y tensionesque suelen existir entre la búsqueda debeneficios y satisfacción de interesescorporativos y el bien común, así comocon el empleo de recursos de la sociedady del medio.Casos de estudioTomaremos en primer lugar el ejemplode una importante automotriztrasnacional, establecida en Argentina yque presenta entre sus proyectos anualesde RSE la realización de mobiliario conmaderas de descarte y la recolección“selectiva” de residuos, cuya venta sedestina a ayudar a un hospital infantil,como las acciones sobresalientes.Además, se exhibe la capacitación deuna “porción de empleados” en nocionesde responsabilidad social, lo que sebusca extender a la totalidad de lostrabajadores. También se presenta unprograma de asistencia a centros deapoyo escolar y comedores infantiles,aunque esta acción es realizada por lapropia iniciativa de los asalariados,“asistidos por la empresa”. No quedaclaro en qué consiste dicha asistencia, yaque el programa se basa en los aportesde dinero voluntarios que los empleadosrealizan para la asistencia a estasinstituciones. Asimismo, se mencionanentre las prácticas de compromiso y RSEde la empresa, distintas celebraciones yhomenajes para el día de la familia,secretaria, etc., así como la existencia depasantías y convenios con distintasuniversidades. Si bien es cierto que semenciona como responsabilidad ycompromiso la “reducción en losconsumos de agua, aceites y carga___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!