31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria___________________________________________________________________________________________________________________________requisitos de calidad similares a los deinstituciones ubicadas en regiones másfavorecidas.La ciudad de Ushuaia es una típicaregión aislada, con la característicaadicional de su carácter insular. Estásituada en la Isla Grande de Tierra delFuego, a más de 3000 km. de la ciudadde Buenos Aires. En ella está radicada la<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de Tierra delFuego (creada a partir de la SedeUshuaia de la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> dela Patagonia San Juan Bosco), en la queactualmente se dicta la Licenciatura enSistemas.La pertinencia de la carrera (quecomenzó a dictarse en el año 1985) enuna región con estas características, sejustificó en razón del enormecrecimiento que ha tenido el uso deaplicaciones informáticas. Este hagenerado una fuerte demanda deprofesionales con capacidad para darsoporte a las aplicaciones existentes ydiseñar nuevas.Cabe señalar que esta demanda, quegarantiza la inserción en el mercadolaboral de los egresados, tiene un ladonegativo al facilitar una incorporacióndemasiado temprana, provocandodificultades en el proceso de formación.A su vez, las características de la regiónhan obligado, a fin de cumplimentar elobjetivo de calidad, a recurrir a recursoshumanos no radicados en la provincia.En nuestra <strong>Universidad</strong> esos profesoresreciben la denominación de profesoresvisitantes o profesores viajeros.Este artículo describe como, a lo largode los años, y haciendo uso de losrecursos de las TICs disponibles en cadamomento, los profesores visitantes de laSede Ushuaia han modificado lasestrategias de complementación de lasvisitas presenciales, con mejorasconsecuentes en los procesos deenseñanza y de aprendizaje.2. Marco teóricoLas acciones destinadas a proyectar,instalar y sostener institucionesuniversitarias en regiones aisladas debenpartir de un análisis exhaustivo de losfactores que dificultan su accionar(debilidades), así como de lasposibilidades de las tecnologíasdisponibles para eliminar o disminuir susefectos indeseados.Una evaluación de las debilidadespermite determinar, como una de lasprincipales y habituales, a la escasez derecursos humanos entrenados einteresados en ejercer la docenciauniversitaria [Depetris y otros 2006]. Ensu solución, el uso intensivo de lastecnologías de la información y lacomunicación (TICs) es una de lasprincipales alternativas a serconsideradas.Cabe señalar, además, que las TICstienen un enorme potencial para que suincorporación a los procesos deenseñanza y de aprendizaje favorezca laconstrucción del conocimiento yenriquezca las prácticas educativas[Lión, 2006], por lo que también hansido incorporadas a varios cursospresenciales.Por otra parte, la evolución de estastecnologías ha permitido reproducir enun ambiente virtual, cada vez con mayorprecisión, los elementos fundamentalesde la interacción docente alumnocaracterísticos de la clase presencial.Actualmente las TICs permiten mediaren cualquiera de los lenguajestradicionales. Los educadores pueden___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!