31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria___________________________________________________________________________________________________________________________aprovechar sus posibilidades parapromover y acompañar los procesos deenseñanza y aprendizaje revisando yanalizando, desde el punto de vista de lamediación pedagógica, los medios ymateriales que se utilizan para laeducación.3. Objetivos y MetodologíaEl objetivo que nos planteamos desde elinicio fue la inclusión de TICs en losprocesos de enseñanza y de aprendizaje.Si bien estos procesos sonparticularmente complejos, y no hasurgido aún una tecnología que resuelvatodos los problemas asociados a losmismos [Burbules, 2001], Internet puedeverse como una tecnología conposibilidades para ayudar a resolvermuchos de los problemas que laeducación nos plantea.La necesidad de recurrir a la tecnologíaera más evidente en los cursos a cargo deprofesores visitantes, razón por la cualfueron los primeros en comenzar autilizarlas en forma intensiva.Haciendo un breve resumen, lasactividades que se llevaron a cabofueron: Desde el año 2003, el uso delcorreo electrónico. A partir del año 2004, el uso de laplataformaWebLIDI(actualmente WebUNLP) En el año 2010 el agregado devideoconferencia.En el año 2003 comienza el dictado de laasignatura Sistemas Distribuidos,correspondiente al cuarto año de laLicenciatura en Informática. El profesora cargo incorporó, desde un primermomento, el uso del correo electrónico,lo que le permitió mantener lainteracción con sus alumnos entre visitay visita.Al año siguiente la misma cátedracomienza a utilizar la plataforma deEducación a Distancia WebLIDI (actualWebUNLP) [Sanz y otros, 2003].Una plataforma de educación a distancia(o entorno de educación a distancia), esuna aplicación basada en la Web que,mediante la integración de distintasherramientas disponibles en ella (páginasweb, correo electrónico, chat, foros dediscusión, etc.), construye un espaciovirtual de trabajo con fines educativos.Una plataforma presenta, como mínimo,las siguientes ventajas:1) Integra distintas herramientas yregistra las distintas intervencionesrealizadas por los actores (docentes,alumnos, administradores),facilitando el seguimiento y laevaluación del proceso deaprendizaje por parte de losdocentes.2) Favorece la interacción entre losactores (alumnos – docentes,alumnos – alumnos), facilitando elaprendizaje individual y grupal.3) Modifica el paradigma educativo,desplazando el énfasis de laenseñanza al aprendizaje, poniendoal alumno en el centro de laactividad formativa.4) Permite alternar momentos detrabajo centrado en lo conceptualcon acciones prácticas, en formamás flexible en lo atinente a tiempoy espacio.5) Suministra una interfazestandarizada que facilita laconcentración del alumno en losaspectos propios de cada curso,evitando las distraccionesproducidas por distintasestructuraciones de los sitios, los___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!