31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria________________________________________________________________________________________________________________________________2. Marco TeóricoLa cátedra Paradigmas de Programación ensu planificación curricular propone comoeje principal, la resolución de problemas eimplementación bajo diferentes enfoques, esdecir llegar a conocer las características yfundamentos de los principales Paradigmasde Programación.Los conocimientos previos que los alumnoshan adquirido para el cursado de laasignatura son el análisis y resolución deproblemas bajo el enfoque del Paradigma deObjetos utilizando para su implementaciónel lenguaje Java. La asignatura consideracomo pilar este conocimiento adquiridopara la construcción del aprendizaje en eldictado la unidad bajo estudio.El paradigma lógico plantea una forma derazonar para resolver problemas y sefundamenta en el uso de la lógica de primerorden. El conocimiento básico de lasmatemáticas se puede representar en lalógica en forma de axiomas, a los cuales seañaden reglas formales para deducir cosasverdaderas (teoremas) a partir de losaxiomas. Gracias a trabajos einvestigaciones, permitió que la lógicamatemática diera origen a otros tipos delenguajes de programación, conocidos comolenguajes lógicos.En los lenguajes lógicos se utiliza elformalismo de la lógica de primer ordenpara representar el conocimiento sobre unproblema y haciendo preguntasdemostrando su veracidad o falsedad.Uno de los principales desafíos para estaasignatura es la elección de unametodología para la enseñanza delparadigma lógico y uno de los puntos clavede la misma es la elección de unaherramienta o entorno de programación quefacilite la instancia de aprendizaje de esteparadigma de programación.Este concepto de paradigma lógico estáligado históricamente a un lenguaje llamadoProlog, que proviene de PROgrammation enLOGique (programación en lógica), que fueel primer lenguaje de programación lógico yel más conocido y utilizado.Prolog es un lenguaje de programacióndesarrollado bajo las ideas matemáticaspropuestas por Kowalski en la <strong>Universidad</strong>de Edimburgo y aplicadas prácticamentepor Colmerauer en la <strong>Universidad</strong> deMarsella en los años setenta. Este lenguajeha tenido gran popularidad en los mediosacadémicos europeos para el desarrollo deprototipos de sistemas inteligentes y hacaptado gran interés.En este trabajo propone una metodología deenseñanza que contempla la alternativa deuso de Prolog como soporte para el facilitarel proceso de enseñanza y aprendizaje deprogramación lógica. A continuación sedetalla las características del escenario deenseñanza.La asignatura Paradigmas de Programaciónes considerada como de formación básicaobligatoria para todos los alumnospertenecientes al segundo nivel de la carrerade Ingeniería en Sistemas de Información.Es una asignatura de modalidadcuatrimestral con 16 semanas de cursado, y6 horas semanales; se encuentra dentro delas asignaturas del Área de Programaciónperteneciente al bloque de TecnologíaBásicas.Según la ordenanza 1150 que aprueba eldiseño curricular de la carrera en Ingenieríaen Sistemas de Información, son objetivosespecíficos de la asignatura: Comprender los fundamentos de losparadigmas de programación básicosque son utilizados por lenguajes deprogramación actuales.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!