31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________participación decisoria en la investigaciónantes que estuviera formalizado un espaciode autoridad organizacional en nuestraregional.Es importante expresar nuestroreconocimiento a las autoridades y personalde la Secretaría de Ciencia, Tecnología eInnovación Productiva de la FRBA por suactitud abierta y colaboradora con el equipo.También a nuestros entrevistados quienes,ante nuestra requisitoria, no dudaron enrevisar archivos personales y su buenamemoria.Como se puede advertir, el proyecto seencuentra en una etapa media de ejecución.Si bien desde el comienzo el equipo tuvo enclaro el carácter complejo de la problemáticaque había decidido abordar, durante surealización nos hemos enfrentado confrecuencia a la necesidad de decidir cómolimitar los aspectos a considerar y laselección de la base de informaciónempírica. Es cierto que la Epistemología esun constante recordatorio de esta condiciónde la investigación, de su condición parcial.No obstante, lo que resalta como limitaciónes también un desafío para, con poco,generar lo máximo posible.4. Formación de RecursosHumanosLa base de este equipo de investigación tieneya una prolongada trayectoria en sistema deinvestigación de la FRBA. En este proyectose han incorporado docentes que se inicianen la investigación, es decir, es también unainstancia de la cultura investigativa de lainstitución. En este sentido, el proyectocontribuye a la formación de recursos para lainvestigación ya que cuenta con dos becariosy cinco integrantes cursando maestrías odoctorados.5. Publicaciones relacionadascon el PIDXI Coloquio de Gestión Universitaria deAmérica del Sur. <strong>Universidad</strong> Federal deSanta Catarina. Ciudad de Florianóplis.República Federativa del Brasil. Diciembrede 2011.El trabajo expuesto y publicado fue “CulturaInstitucional y desarrollo de la investigaciónen la Facultad Regional Buenos Aires de la<strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>, 1983-2010”ReferenciasBroncano, F. (1995): Nuevas meditacionessobre la técnica. Editorial Trotta, EspañaCastells, M. (1999): La era de lainformación. Economía, sociedad ycultura. Siglo XXI Editores, MéxicoCONFEDI (2000): Anales del TercerCongreso Argentino de Enseñanza de laIngeniería “Hacia una FormaciónIntegral”. UNdelSur – UNdelCentro-UTN, ArgentinaDe Larly Minsal Perez (2007): Hacia unanueva cultura organizacional: cultura delconocimiento. ACIMED . Revista Cubanade los Profesionales de la Salud. <strong>Vol</strong>umen16, Número 3 La Habana, Cuba.Fernández, L. (1998). Institucioneseducativas. Dinámicas institucionales ensituaciones criticas. Paidós, BuenosAires.Kreimer, P. (1999): De probetas,computadoras y ratones. La construcciónde una mirada sociológica sobre laciencia. <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> deQuilmes, ArgentinaKuhn, T. (1985): La estructura de lasrevoluciones científicas, F.C.E., MéxicoLapassade, G. (1977): Grupos,organizaciones e instituciones. Latransformación de la burocracia, Gedisa,EspañaLash, Scott y Urry, John (1998): Economíasde signos y espacio. Sobre el capitalismode la pos-organización. AmorrortuEditores, Argentina___________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!