31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________en si mismo lo mejor de la bibliografía másactualizada. También la incorporación deartículos de revistas especializadas comoTechnometrics, permiten un aprendizaje entiempo real. Es bien sabido, que las revistascientíficas traen los temas y las líneasinvestigativas más significativas que luegoaparecerán en los libros varios años mástarde. Por este motivo, su lectura yseguimiento permiten conocer en tiempo realel desarrollo de la ciencia, en este caso elControl Estadístico de Proceso, Control decalidad, Cartas de Control, Diseño deExperimentos, Metrología y Calidad en lasMediciones.Resolución de situaciones problemáticasLa resolución de los trabajos prácticosplanteados por la cátedra se realizan enpizarrón y en hoja de cálculo (Excel), lo queproduce que el alumno tenga un contactodirecto con una herramienta de importanciafundamental en su trayectoria profesional.La hoja de cálculo de Excel, ha cumplidoperfectamente con estas condiciones y porformar parte del paquete integrado MicrosoftOffice (en cualquiera de sus versiones) seencuentra prácticamente a la mano decualquier estudiante, lo que le ha permitidopermanecer por su sencillez, disponibilidady relación calidad/precio como unaherramienta idónea tanto para estudiantes,usuarios principiantes como para profesoresy usuarios avanzados, que deseen realizaruna análisis estadístico.Salidas de campoLos alumnos de la cátedra deben realizar dossalidas de campo durante el cursado de laasignatura. En una de ellas deben llevaradelante una entrevista a un responsable decalidad de alguna empresa de nuestro medio.En ella indagan sobre el estado de calidad delos procesos de la organización, sobre lacertificación y/o acreditación de algunanorma de calidad y sobre el uso deherramientas estadísticas en todo el proceso.En la segunda salida deben tomar medidas enalgún proceso y elaborar herramientasestadísticas de control, vistas durante elcursado de la asignatura, ya sea cartas decontrol, gráficos para la mejora continua odiseño de experimentos.4. Resultados obtenidosSe ha logrado poner en conocimiento de losalumnos/as, un nuevo paradigma que se estagestando en la metrología técnica,motorizado por la globalización de losmercados. Los conceptos de precisión,veracidad, trazabilidad, calibración eincertidumbre de medición, incorporados enel desarrollo curricular han puesto enconocimiento de los alumnos/as los últimosadelantos investigativos en la ciencia de lasmediciones.Los alumnos/as han profundizado susconocimientos de la planilla de cálculo Exceltanto para realizar simulaciones comográficos. Han automatizado tareas con elconsiguiente ahorro de tiempo que puedeninvertir en interpretar resultados.Los nuevos test estadísticos aplicados, leshan permitido alcanzar estadio deconocimientos más importantes para resolverproblemas estocásticos.La utilización de las cartas de control comouna prueba de hipótesis gráfica ha logradoque los alumnos interpreten masacabadamente conceptos como el error tipo Iy II y el valor P.Las salidas de campo han sido unaoportunidad para que el estudiante aplique enla práctica, lo que aprendió durante elcursado de la asignatura. Los alumnos hanrealizado más de 60 trabajos en los sitios deoperación de las distintas organizacionesvisitadas, con resultados altamentesatisfactorios.___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!