31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________asimilación de los conceptos teóricosplanteados.Una ventaja es que el simulador permite lareproducción de un determinadoprocedimiento o técnica y posibilita quetodos la apliquen por igual.3.2.2 En la evaluación.No siempre es posible utilizar el simuladorcomo herramienta de evaluación.Como desventajas encontramos que:Si la evaluación es individual se deberácontar con un software de simulación poralumno, y no debe existir la posibilidad deintercambiar información entre computadorasdurante el examen.Si la evaluación es grupal deberá tenerse encuenta además que todos los alumnos delgrupo deben demostrar sus conocimientos, yno solo quien esté frente al simulador.Como ventajas debemos mencionar que:El simulador podrá utilizarse comoherramienta de diseño para enfrentar alalumno con problemas complejos que de locontrario serían imposibles de resolver en eltiempo disponible para el examen clásico.También puede utilizarse como herramientade comprobación de resultados, que inclusopodría llevar a un coloquio que impliquemodificaciones del sistema propuesto y yacomprobado, generando nuevas situaciones.El alumno debe estar al tanto de cómo seráevaluado, ya que el uso del simulador en elexamen implicará una preparación extra,pues no sólo demostrará sus conocimientossobre el tema en cuestión, sino que ademásdebe estar capacitado para demostrarlousando la herramienta de simulaciónpropuesta por el docente.circuitos electrónicos y Matlab (simuladornumérico).Mediante un sistema basado en encuestasanónimas se obtuvo la respuesta por parte de55 alumnos.El objetivo de dicha encuesta apuntó aconocer si durante la cursada de la materiautilizaron alguna de las herramientas y si lasmismas facilitaron la apropiación deconocimiento por parte de los alumnos.En la encuesta se consultó acerca de trestipos de herramientas: la primera es elsimulador de circuitos, la segunda elsimulador numérico, y la tercera es el diseñode una solución a un problema real, donde seencontraba involucrada también surealización física y medición en laboratorio.A continuación se detallan los resultadosobtenidos:4. ResultadosA lo largo de estos últimos tres años (2009 a2011) se ha incentivando el uso de nuevasherramientas como así también la resoluciónde situaciones problemáticas reales.Las herramientas utilizadas en los cursos deTeoría de Circuitos II son simuladores de___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!