31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________brain Exchange (“intercambio decerebros”)”. (Martinez Pizarro, 2005)Estas son algunas señales positivas en posde la valoración del trabajo que realiza elsector científico y los profesionales del áreade Ciencia y Tecnología, con laintencionalidad de frenar el drenaje decerebros.A modo de ejemplo de políticas públicas deretorno exitosas de ingenieros y científicosemigrados, podemos citar el caso de Corea,donde “en virtud de mejoras sensibles en laeconomía, aunque también debido a unafuerte política de estímulo y de protección alos recursos altamente calificadosimpulsada desde el Estado y desde el sectorprivado, que también jugó un papelfundamental en el reclutamiento depersonas que residían fuera del país” 5 .(Pellegrino, 2001).Podemos pensar entonces como analogía ElPrograma R@ICES que desde el año 2003,ha logrado el retorno al país de más de 820científicos de los 6000 que se estima estánfuera de Argentina.No contamos con cifras exactas a la fechade la cantidad de investigadoresrecuperadas. Pero es menester alcanzar eléxito como lo consiguieron en Corea,gracias a las políticas implementadas tantodesde el estado como del sector privado.2.3. Las <strong>Universidad</strong>esEn el ámbito universitario existennumerosos ejemplos de la implementaciónde programas destinados a la repatriaciónde científicos y profesionales altamentecapacitados. A modo de ejemplo podemosmencionar el caso de la <strong>Universidad</strong>Tecnológica <strong>Nacional</strong> (UTN) que entre suslíneas de acción prioritaria pose laparticipación en el R@ICES a partir delcual 11 investigadores argentinos que se5 Hyaewed Croi, (1995). “Reverse Brain Drain Who Gains orLoses? International Higher Education, Fall”. Citado enPellegrino, 2001encontraban en Europa y Estados Unidosfueron repatriados y radicado susinvestigaciones en diversas FacultadesRegionales, Buenos Aires, Mendoza,Tucumán y Santa Fe. (UTN, 2010)Otro ejemplo es la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> deTucumán (UNT) que participa activamentedel proyecto nacional para repatriar yrelocalizar investigadores argentinos queestán en el exterior y promover laformación de doctores. (La Gaceta, 2007)4. ConclusionesLos “cerebros” migran de los países depobre desarrollo, lo que a su vez incrementay profundiza dicha pobreza ya que sin manode obra calificada es muy difícil que un paísse desarrolle y prospere. Para ello tambiénes necesario generar políticas públicasdentro del marco de la globalizaciónpensando y no perdiendo el eje de lanecesidad del sector privado, para laformación en el área de educación yformación técnica.Aspiramos a que los profesionales,científicos e investigadores argentinosdeseen retornar a un país que le ofrezca unespacio propicio donde generar ciencia ytecnología.Asimismo, y a título ilustrativo, nosinteresa exponer datos obtenidos del ForoIndustrial, Innovación y Desarrollo: Lainnovación como fuente de riquezas,realizado 30 de Mayo de <strong>2012</strong>, donde en laapertura del evento la viceministra delMinisterio de Ciencia, Tecnología eInnovación, Dra. Ruth Ladenhei hizoreferencia acerca al éxodo de científicosproducido en los años 90, y destacó que a lafecha hubo 905 científicos repatriados.Desde el 2003 se comenzó a aplicarpolíticas activas para la producción deconocimiento, incrementando un 70% elpresupuesto en inversión para lainvestigación y becas. Dichas políticasestán focalizadas en la investigación de la___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!