31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de laIngenieria________________________________________________________________________________________________________________________________2004; Giovagnoli, 2002; Ortiz de Guevaraet al., 2000); Enfermería (Blotta et al.,2005; Corengia et al., 2006; Chalabe et al.,2004); Medicina (Blotta et al., 2005;Corengia et al., 2006); Ingeniería Industrial(Blotta et al., 2005; Corengia et al., 2006);Ing. Agronómica (Blotta et al., 2005; Ortizde Guevara et al., 2000); IngenieríaInformática (Blotta et al., 2005; Corengia etal., 2006), Ing. Civil (Ortiz de Guevara etal., 2000); Ing. Electricista (Ortiz deGuevara et al., 2000); Ing. Industrial(Lagger, Donnet, Uribe, & Samoluk, 2008;Ortiz de Guevara et al., 2000) ; Ing.Química (Ortiz de Guevara et al., 2000);Agrimensura (Ortiz de Guevara et al.,2000); Arquitectura (Vaira et al., 2009);Bioquímica (Ortiz de Guevara et al., 2000;Vaira et al., 2009); Prof. en Historia; Lic.en Historia; Prof. en Filosofía; Lic. enFilosofía; Prof. en Cs. de la Educación; Lic.en Cs. de la Educación; Prof. en Letras; Lic.en Letras; Lic. en Antropología (Chalabe etal., 2004); Profesorado en Biología de laFacultad de Humanidades de la <strong>Universidad</strong><strong>Nacional</strong> de Formosa (Medina, 2009);Profesorados y Lic. Diversas (Ortiz deGuevara et al., 2000); y todas las carrerasde la <strong>Universidad</strong> Católica de Santa Fe, enla Sede Santa Fe (años 2005 y 2006)(Cordero, Mai, Mansutti, Fissolo, &Gandini, 2009).Se han realizado pocos estudios queenfoquen el análisis del problema desde elpunto de vista de identificar los factores quedeterminan la decisión de los alumnos depersistir en los estudios superiores. Entreellos puede mencionarse el uso del Modelode Tinto (1989) (Seara, Tomas, &Albarracín, 2009) y el uso de Modelos deduración (Giovagnoli, 2002; Vaira et al.,2009). Estos estudios se realizaron en solotres poblaciones estudiantiles de diversascarreras de grado como 10 cohortes de lacarrera de Odontología (Seara et al., 2009;Zamudio, Vila, Slobayen, & Sivisstum,2008); una cohorte de estudiantes de lacarrera de Bioquímica y Licenciatura enBiotecnología (Vaira et al., 2009) y unacohorte de estudiantes de la carrera deContador Público de la <strong>Universidad</strong><strong>Nacional</strong> de Rosario, Argentina(Giovagnoli, 2002). Existe en consecuenciauna ausencia particular de investigacionessistemáticas y longitudinales paraidentificar los factores que determinan ladecisión de los alumnos de persistir en losestudios superiores y en particular en elárea de ingeniería. Por tanto, se trata de untema actual de gran interés donde se puedenconseguir logros importantes desde unpunto de vista teórico y práctico3. ObjetivosEl objetivo de esta investigación, de tipoexploratoria - descriptiva, es identificar losfactores de persistencia en los alumnos deprimer y segundo año de las carreras deIngeniería. Este estudio se focalizará en elcaso particular de los estudiantes deingeniería de Civil y Electrónica de laFacultad Regional Mendoza de la<strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>Nacional</strong>. Losobjetivos específicos de este proyecto deinvestigación son:1. identificar las variables que ayudan a laretención de los alumnos de las carrerasde grado de ingeniería2. identificar las variables que se oponen ala retención de los alumnos de lascarreras de grado de ingenieríaSegún Hernández, Fernández y Baptista(2003) la hipótesis es una explicacióntentativa del fenómeno investigado que seformula como proposición. Para estainvestigación se establecerá la siguientehipótesis:Ha: Existiría una diferenciaestadísticamente significativa en la decisiónde persistir entre los alumnos que continúancon sus estudios universitarios de grado deingeniería y los que deciden no continuar.En consecuencia la hipótesis nula será:________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!