31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria___________________________________________________________________________________________________________________________analizan cada una de las cuatro variablescuantitativas que corresponden a lospuntajes obtenidos en cada uno de losEstilos de Aprendizaje: “Activo”,“Reflexivo”, “Teórico” y “Pragmático”, lavariable “edad” y la variable “género”. Seprocede a un análisis desriptivo ycorrelacional de las variables mencionadas.El instrumento de recolección de datos paralas variables de Estilo de Aprendizaje es elCHAEA que fue auto-administrado en elaula de clase en formato papel y completadode manera anónima respetando el protocolode consentimiento informado. ElCuestionario consta de 80 afirmaciones (20para cada uno de los estilos) que el alumnodebe marcar con un signo + si está más deacuerdo que en desacuerdo o con un signo –si, por el contrario, está más en desacuerdoque de acuerdo.En la última hoja se encuentran los númerosidentificatorios de las afirmacionesdistribuidos en cuatro columnasencabezadas con I, II, III y IV según elestilo al que pertenecen (estos númerosromanos corresponden al estilo Activo,Reflexivo, Teórico y Pagmáticorespectivamente). El alumno marcará conun círculo el número de la afirmación quemarcó con signo + , contará el número demarcas en cada columna y lo consignará alpie de la misma. El número consignadoconstituye el puntaje obtenido en cada estiloque tendrá un valor mínimo de 0 puntos yun máximo de 20.La interpretación de las puntuaciones estáen función de los resultados de todos lossujetos participantes con quienescomparamos los datos individuales. Loimportante es no sólo saber que hapuntuado 13 en Reflexivo, por ejemplo,sino sobre todo qué significa este puntaje alcompararlo con el colectivo cercano y otroscolectivos que hayan facilitado un baremogeneral de interpretación.4. ResultadosConstrucción del Baremo deInterpretación: Para cada variable: Activo,Reflexivo, Teórico y Pragmático sedetermina la distribución de frecuencias yse calculan los percentiles 10, 30, 70 y 90de cada distribución que nos permitenclasificar a un determinado alumno en unode los cinco grupos de “preferencia”propuestos por Honey-Alonso (muy baja,baja, moderada, alta o muy alta) según elpuntaje obtenido.A continuación se presenta la Tabla Nº 1que contiene los límites de los intervalospara cada nivel de preferencia que resultandel análisis realizado sobre las estructurasde percentiles. Esto permite clasificar a losalumnos en la categoría de preferencia quele corresponde de acuerdo al puntajedeclarado en cada una de las columnas delcuestionario CHAEA.Tabla Nº 1Baremo General. Preferencias en Estilos de Aprendizaje.Alumnos de Probabilidad y Estadística UTN FR SNEstiloPreferenciaMuy Baja Baja Moderada Alta Muy AltaActivo 0-6 7-9 10-13 14-16 17-20Reflexivo 0-11 12-14 15-17 18-19 20Teórico 0-9 10-12 13-16 17 18-20Pragmático 0-9 10-11 12-14 15-16 17-20___________________________________________________________________________________________________________________________Año 2, <strong>Vol</strong>umen 1, <strong>2012</strong> 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!