31.07.2015 Views

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

Artículos JEIN 2012 Vol 1 - SICyT - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículos de las Jornadas de Enseñanza de la Ingenieria________________________________________________________________________________________________________________________________ presentan actividades motivadoraspara los estudiantes. favorecen la comprensión de procesosmatemáticos y no la simpleejercitación de rutinas. inician al estudiante en el trabajointerdisciplinario. propician la generación del espíritucrítico y creativo.En este sentido, consideramos que el AnálisisMatemático I, puede brindar un espacio deformación basado en la problematización yde esta forma contribuir con uno de losobjetivos centrales del diseño curricular quees la ruptura de la linealidad teoría prácticapara reemplazarla por una actividad másparecida a la empleada en la prácticaprofesional, en la cual la práctica no es unasimple aplicación de la teoría sino el puntode partida para la construcción delconocimiento teóricoEntendemos que las actividades demodelización pueden motivar el proceso deaprendizaje y ayudar al estudiante a ampliarsu entramado cognitivo y construir losconceptos matemáticos., debido a que paratrabajar con un modelo los estudiantes debenaplicar sus saberes previos y la reflexiónteórica que implica la resolución de cadasituación problemática. Por otra parte,consideramos muy enriquecedor el empleode este tipo de planteos ya que, siguiendo laidea de Ausubel (2002), quien sostiene que loimportante, para hacer un conocimientosignificativo, es que el nuevo conocimientose relacione con los anteriores y a la vez sediferencie de ellos, estimamos que el trabajocon modelos matemáticos abstractos paradescribir diferentes situaciones , propicia enlos estudiantes la adquisición deconocimientos significativos por cuanto, sibien en el proceso de modelización seutilizan conocimientos previos, para resolverla situación problemática debemos elaborarnuevasestrategias.Coincidimos con la idea de Perkins (1999),quien sostiene que:”Sólo es posible retener,comprender y usar activamente elconocimiento mediante experiencias deaprendizaje en las que los alumnosreflexionan sobre lo que están aprendiendo ycon lo que están aprendiendo”.ReferenciasAusubel, D. (2002), Adquisición y retencióndel conocimiento, Paidós, Barcelona,Buenos Aires.Bassanezi, R. (2002), Ensino-aprendizagemcom modelagem matemática, Contexto,São Paulo, Brasil.Blomhøj, M. & Højgaard Jensen, T. (2003).Developing mathematical modellingcompetence: conceptual clarificationand educational planning. TeachingMathematics and its Application 22 (3),123-138.Oxford, England.Curso interactivo de Física en internet, Leyde Enfriamiento de Newton, disponibleen:http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/enfriamiento/enfriamiento.htmChiang, A., (2006), Métodos fundamentalesen Economía Matemática- 4ta edición,McGraw-Hill, Nueva Cork.García Venturini, A.; Kicillof, A., (2010),Análisis Matemático II para estudiantes deCiencias Económicas, 5ta edición, BuenosGarcía Venturini, A.; Scardigli, M., (2009),Análisis Matemático I para estudiantes deIngeniería, 3ra edición, Buenos Aires,Ediciones Cooperativas.Leithold, L., (1992), El Cálculo con geometríaanalítica, editorial Harla, México DF.Página de la Facultad de Ciencias Sociales de la<strong>Universidad</strong> de la República, Montevideo,Uruguay, disponible en:http://www.fcs.edu.uy/multi/phes/prac22007.pdf.Perkins, D. (1999), La escuela inteligente. Deladiestramiento de la memoria a laeducación de la mente, Gedisea, Barcelona._____________________________________________________________________________________________97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!