23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Moscú, el embajador alemán Von Schulenburg entregó a Molotov la declaración de<br />

guerra de Hitler. Fue solamente cuando su Ministro de Relaciones Exteriores le hizo<br />

llegar el documento que Stalin se convenció de que definitivamente la URSS estaba<br />

en guerra con la Alemania nazi. El pacto con Hitler había sido su creación, sobre él<br />

descansaba su política, y mientras el pacto durase, también se mantenía su éxito. La<br />

guerra conmocionaba radicalmente los cimientos del régimen y ponía en cuestión su<br />

poder. Una nueva etapa comenzaba para Stalin, la más difícil de su trayectoria como<br />

jefe de Estado. De ella saldría airoso, proyectando una imagen plena de poder y<br />

prestigio; mas los costos de su victoria fueron enormes, y lo que los hace más<br />

terribles es que en parte hubiesen podido evitarse. Pero Stalin no sólo no creyó en el<br />

ataque alemán, sino que tampoco fue capaz de tomar medidas preventivas que le<br />

asegurasen contra sorpresas desagradables. Esta es la pregunta que se hace el<br />

almirante Kuznetsov: «¿Por qué Stalin no tomó ni siquiera medidas simples de<br />

precaución? Un hombre con su experiencia política debió haberse dado cuenta de<br />

que la única manera de hacer entrar en razón a un agresor potencial es demostrar la<br />

disposición de devolver golpe por golpe.» Stalin, no obstante, «al entender que sus<br />

cálculos habían estado equivocados, que las fuerzas armadas soviéticas y el país<br />

como un todo no estaban suficientemente preparados para la guerra... reaccionó con<br />

furia patológica contra las medidas preventivas de nuestras tropas. Llegamos así a<br />

una situación en la cual los aviones de reconocimiento alemanes fotografiaban<br />

nuestras bases y a nosotros se nos ordenaba no dispararles» 49 . Los desastres que<br />

se iniciaron para la URSS el 22 de Junio de 1941 tuvieron sus raíces en la estructura<br />

misma del sistema stalinista, en las purgas de los años 30, en el terror generado por<br />

el aparato represivo que impuso sobre el pueblo soviético y sus élites políticas,<br />

científicas y militares una actitud de total sumisión a la voluntad de un solo hombre:<br />

Stalin. Ahora, con las divisiones de Hitler irrumpiendo ferozmente dentro de la URSS,<br />

el «hombre de acero» se veía obligado a enfrentar el peligro mortal que tanto había<br />

tratado de evitar.<br />

____________________________________________________________________<br />

49. Citado por Ainsztein: ob. cit., p. 670<br />

(ii) Stalin, Comandante Supremo<br />

Diversos analistas de la guerra germano-soviética han sostenido que dada la<br />

superioridad de la Werhmacht y los efectos de la sorpresa, era extremadamente<br />

difícil que aún el más experto comandante militar hubiese podido impedir las grandes<br />

pérdidas humanas y territoriales que sufrió la URSS durante los primeros meses del<br />

conflicto. Pero a estas alturas ya no cabe duda de que la insistencia de Stalin en no<br />

ceder terreno bajo ninguna circunstancia, su preferencia por la defensa estática, su<br />

apoyo a la doctrina de la ofensiva a ultranza y su ceguera ante las intenciones de<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!