23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcks hizo explícita su opinión de que la ocupación de la URSS hasta la línea<br />

propuesta en su plan no daría fin necesariamente a las hostilidades, y advirtió que tal<br />

vez se requeriría extender la ofensiva hasta los Urales, ya que un gobierno soviético<br />

en la parte asiática de la URSS podría tratar de continuar la guerra indefinidamente.<br />

Estas opiniones revelan que el general Marcks tenía cierta visión de las<br />

dificultades de conquistar un país tan vasto y de tantos recursos como la URSS. Las<br />

fuerzas armadas alemanas no podían contar con la superioridad cuantitativa que<br />

usualmente requiere el atacante; por otro lado, la masa territorial rusa presentaba<br />

características peculiares que agudizaban los problemas de un invasor. En primer<br />

lugar, el territorio ruso se amplía en dirección norte-sur a medida que se avanza<br />

dentro de él en dirección oeste-este, lo cual iba a extender las distancias que<br />

separarían a los diversos grupos de ejércitos en marcha, creando enormes<br />

problemas de suministro de todo tipo de materiales. En segundo lugar, el frente que<br />

atacarían los alemanes está dividido por la zona pantanosa de Pripet, que creaba un<br />

sector de unos trescientos kilómetros en los cuales se hacía muy difícil operar a los<br />

vehículos blindados, especialmente los tanques. El ancho del frente, su división por<br />

los pantanos de Pripet y la presencia de grandes contingentes soviéticos en la<br />

Ucrania llevaron a Marcks a proyectar dos ofensivas separadas, una dirigida hacia<br />

Moscú y otra hacia Kiev, con una fuerza especial encargada de atacar al norte en<br />

dirección a Leningrado. La captura de Moscú fue elevada a objetivo operacional<br />

clave de la campaña ya que Marcks sostenía que la pérdida de la capital, centro<br />

económico y político de la URSS, destruiría la coordinación del Estado soviético. Una<br />

aproximación directa a la ciudad era posible debido a la existencia de un buen<br />

sistema de carreteras que llegaba a Moscú desde Varsovia y Prusia oriental.<br />

En otra parte muy importante de su trabajo, Marcks trató de superar el<br />

problema de la relación desigual entre el inmenso espacio que sería invadido y la<br />

cantidad de fuerzas alemanas disponibles, mediante la creación de una reserva<br />

estratégica encargada de proteger los flancos de las líneas de avance y de eliminar<br />

las fuerzas soviéticas que fuesen dejadas atrás por la rápida penetración de los<br />

blindados. Marcks había estimado que la URSS tenía un total de 221 unidades de<br />

combate (151 divisiones de infantería, 32 de caballería y 31 brigadas mecanizadas),<br />

de las cuales sólo 133 estarían en posición de enfrentar el ataque alemán, ya que el<br />

resto se encontraba comprometido en otras áreas (frente a Turquía, Japón y<br />

Finlandia). Alemania atacaría con un total de 147 unidades (110 divisiones de<br />

infantería, 1 de caballería, 12 divisiones motorizadas y 24 divisiones Panzer); un<br />

tercio de las unidades de infantería, 4 divisiones Panzer y cuatro motorizadas<br />

formarían parte de la reserva estratégica.<br />

Después de estudiar el «Plan Marcks», el general Halder aceptó que deberían<br />

realizarse operaciones al norte y al sur de los pantanos de Pripet, e introdujo una<br />

innovación: la operación subsidiaria contra Leningrado a través de los Estados<br />

Bálticos procedería en forma independiente de los ataques principales a lo largo de<br />

Rusia occidental. El general Von Paulus, jefe delegado del Estado Mayor, recibió en<br />

Septiembre de 1940 el encargo de coordinar todos los planes operacionales para el<br />

ataque contra la URSS. Para dar mayor ímpetu a los ataques simultáneos contra<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!