23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. EL ESPACIO DE LA <strong>GUERRA</strong><br />

«Las sociedades existen más en el tiempo que<br />

en el espacio. En cualquier momento dado,<br />

un Estado es sólo una colección de individuos...<br />

Pero obtiene la identidad a través de la<br />

conciencia de una historia común.»<br />

H. A. Kissinger<br />

«Cuantos más triunfos obtenga el enemigo, más<br />

tendrá que desplegarse y debilitarse: donde esté<br />

el enemigo, ahí estará la frontera, porque... el<br />

Estado no hará sino replegarse sobre sí mismo, y<br />

dondequiera que quede un pedazo de tierra y<br />

hombres, el Estado subsistirá aún.»<br />

Roger Caillos<br />

La guerra es un acto político y se lleva a cabo en todo momento dentro de un<br />

contexto político. La política es el factor dominante, el substrato permanente que<br />

debe guiar la acción de guerra. Ese elemento político puede manifestarse<br />

esencialmente de dos formas: como voluntad de conquista y como voluntad de<br />

resistencia. Según Clausewitz, la voluntad de defensa es lo último que perece en la<br />

guerra; el defensor establece la dualidad del combate ya que «un conquistador es<br />

siempre amigo de la paz... su ideal sería entrar en nuestro Estado sin oposición» 43 .<br />

El ataque y la defensa son cosas de distinta naturaleza y fuerza desigual; la defensa<br />

tiene a su favor el espacio y el tiempo, y. sobre todo, la voluntad de resistir, que en<br />

ocasiones se hace indomable y permite a la defensa equilibrar una potencia ofensiva<br />

mayor a la suya. Como afirma Caillois en uno de los epígrafes que introducen esta<br />

sección, los triunfos del enemigo son un arma de doble filo; mientras más avance<br />

más tendrá que desplegarse para ocupar el territorio conquistado, y el tiempo irá<br />

amainando el ímpetu de sus victorias. Entre tanto, el Estado invadido podrá subsistir<br />

en la voluntad de algunos hombres, convencidos de que sólo la preservación de la<br />

dignidad podrá algún día hacer renacer una nación libre.<br />

Como profundo estudioso de temas militares que era. De Gaulle seguramente<br />

leyó la obra de Clausewitz y asimiló su pensamiento. Hay en El Filo de la Espada<br />

___________________________________________________________________<br />

43. Carl von Clausewitz: «De la Guerra»; citado por A. Glucksmann: El Discurso de la Guerra,<br />

Anagrama, Barcelona, 1969, p. 57.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!