23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prestar ayuda a Finlandia en su hora de suprema emergencia nacional. Británicos y<br />

franceses, por su parte, no podían dar ayuda efectiva a Finlandia pues carecían de la<br />

capacidad militar para ello. Además, la diplomacia británica ya había comenzado a<br />

acercarse a la URSS en los meses finales de 1939, con el propósito de apartar<br />

paulatinamente a los soviéticos de su política de colaboración con Hitler.<br />

En Octubre de 1939 se inició un nuevo ciclo de negociaciones entre soviéticos<br />

y finlandeses. Esta vez, las demandas rusas fueron mayores. Los soviéticos pedían<br />

el «alquiler» por treinta años del puerto de Hanko en la entrada al Golfo de Finlandia,<br />

la cesión de las islas finlandesas del Golfo, incluyendo Suursaari, que se moviese la<br />

frontera en el istmo de Karelia a una distancia de setenta kilómetros más allá de<br />

Leningrado, y por último que se destruyesen las fortificaciones en el istmo. En<br />

compensación por estas concesiones finlandesas, los soviéticos ofrecían entregar<br />

territorios de la Karelia rusa casi dos veces más extensos de los que iba a ceder<br />

Finlandia; además, la URSS permitiría que las islas Aland fuesen fortificadas siempre<br />

que los finlandeses lo hiciesen por sí solos.<br />

Las propuestas soviéticas estaban diseñadas para hacer frente a<br />

contingencias que en 1939 no eran de ninguna manera improbables o utópicas. y<br />

constituían intentos de dar respuesta a una situación de peligro real. En este sentido,<br />

las proposiciones soviéticas podían ser vistas como «legítimas» y no como la<br />

cobertura de propósitos secretos a ser llevados a cabo ulteriormente. Por esta razón,<br />

el rechazo radical de estas propuestas por parte de los finlandeses lució siniestro a<br />

los soviéticos y acentuó su tendencia a creer que Finlandia estaba dispuesta a<br />

convertirse en trampolín para un ataque contra la URSS por parte de otro gran poder<br />

europeo.<br />

Stalin participó personalmente en las conversaciones sostenidas el 4 de<br />

Noviembre con representantes finlandeses. En esta ocasión, Stalin les sugirió lo<br />

siguiente: «Vendan Hanko si no quieren alquilarla. De esta forma, el área<br />

pertenecerá a la Unión Soviética y estará bajo su soberanía.» Los delegados<br />

finlandeses respondieron que no podían discutir esa oferta, y Stalin repitió que la<br />

URSS debía tener una base en la zona, ya que Finlandia era demasiado débil para<br />

defender su neutralidad contra un gran poder. Stalin entonces sugirió que dejasen de<br />

lado Hanko y considerasen en su lugar un grupo de islas cercanas. Esto convenció a<br />

los delegados finlandeses de que los soviéticos estaban genuinamente buscando un<br />

compromiso y pidieron tiempo para consultar a su gobierno. No obstante, el<br />

resultado de su oferta fue completamente contrario al que Stalin esperaba: el<br />

gobierno finlandés la interpretó como un signo de debilidad soviética, y ordenó a su<br />

delegación que rehusase el otorgamiento de cualquier base militar a la URSS. La<br />

reunión final con Stalin tuvo lugar el 9 de Noviembre. Cuando el líder soviético fue<br />

informado de que su nueva propuesta había sido también rechazada murmuró:<br />

«Nada bueno saldrá de esto»; sin embargo, hizo un intento más, indicando una isla<br />

sobre el mapa al mismo tiempo que preguntaba: «¿Es esta isla vital para ustedes?»<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!